País21/06/2022

Autorizan a Macri a viajar a Puerto Rico y República Dominicana a fin de mes

El ex presidente fue autorizado por el juez federal Julián Ercolini, que interviene en la causa por espionaje ilegal contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.

Macri debe informar su regreso dentro de las 48 de su arribo al país. - Foto: gentileza.

El expresidente Mauricio Macri fue autorizado hoy por la Justicia a viajar a Puerto Rico y República Dominicana por el juez federal Julián Ercolini, que interviene en la causa por espionaje ilegal contra los familiares de los tripulantes del submarino hundido ARA San Juan, en la que el exmandatario se encuentra procesado y con la salida del país prohibida.

"Habré de autorizar al nombrado a viajar a Puerto Rico y a República Dominicana, desde el día 28 de junio hasta el día 3 de julio del corriente año, ambos inclusive", sostuvo el juez Ercolini en el fallo al que accedió Télam, en el que recordó que Macri debe informar su regreso dentro de las 48 de su arribo al país.

El juez, en la resolución de una página a la que accedió esta agencia, sostuvo que "el permiso otorgado se sustenta en que esta sede ya ha autorizado los viajes peticionados con anterioridad, como así también a otros consortes de causa en peticiones de la misma índole".

La nueva autorización concedida por el tribual al exmandatario generó malestar en la querella de familiares de tripulantes del submarino San Juan que representa la abogada Valeria Carreras, según informó la letrada a través de un comunicado.

"Ante el nuevo viaje autorizado al expresidente Macri en el día de la fecha en el marco de la causa que lo tiene procesado por espionaje ilegal perpetrado contra familiares de la tripulación del ARA San Juan, para ir a Puerto Rico y República Dominicana entre el 28/6 y 3/7, mis representadas desean que lo haga con su familia, dado que nunca está con los suyos", sostuvo la abogada en el comunicado.

Carreras señaló que: "Ellas -exesposas de los submarinistas fallecidos en el hundimiento- lo dicen porque este Día del Padre volvieron a estar sus hijos con un lugar vacío y la mirada perdida en el mar. Un honor representar esta calidad humana de mujeres que priorizan en el expresidente, lo que les quitaron, su familia".

La nueva autorización se dio en un contexto en el que esa querella había denunciado recientemente supuestas irregularidades vinculadas con los viajes de Macri.

Ayer, la abogada Carreras había revelado que Macri había sido habilitado por el juez Ercolini a volver un día más tarde de lo previsto y oportunamente autorizado por el tribunal a su viaje a Arabia Saudita y Qatar.

Macri debía regresar de ese viaje el domingo 19 -según la autorización otorgada por el tribunal antes de que se fuera de Buenos Aires- pero el sábado 18 en la noche formuló un pedido para que se lo autorice a volver el 20 y recibió la autorización casi inmediata del tribunal.

Ese movimiento generó una mala sensación en la querella,que ayer se preguntaba como hizo Macri para que el tribunal atendiera su planteo un sábado por la noche, que además era el segundo día de un fin de semana extra largo.

Macri está procesado en la causa que investiga supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino durante su gobierno.

La situación del expresidente está ahora a estudio de la Cámara Federal porteña que, ante las apelaciones de las partes, debe resolver si lo confirma como piden las querellas o lo anula en base a lo planteado por su defensa y el fiscal José Agüero Iturbe, quien fue recusado por una de las querellas.

Macri ya fue autorizado a realizar reiterados viajes al exterior desde que quedó procesado en la causa en diciembre pasado: entre los destinos visitados por el exmandatario está Italia, Uruguay, Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos.

En esta investigación están procesados además, entre otros, los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, cuya situación es revisada también en el Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".