El Gobierno amplió en más de $155 mil millones el presupuesto 2017
La decisión se tomó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este martes en el Boletín Oficial. La mitad será destinado para financiar la deuda pública.
El Gobierno nacional amplió el Presupuesto Nacional de este año en más de $ 155.000 millones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado este martes en el Boletín Oficial. Entre las razones, se debe el pago de servicios de deuda, salarios y jubilaciones.
Esta modificación de último momento representa un aumento del 17,5% según informó ámbito.com. La mayor parte de los fondos, 84.510 millones de pesos –cerca de la mitad del mismo- se utilizarán para el pago de deuda pública.
Según el texto oficial, por comisiones de deuda se destinarán 2.972 millones de pesos adicionales; por intereses por la deuda colocada en pesos serán otros 51.642 millones y por la colocación en moneda extranjera, 26.415 millones.
Por su parte, el rubro "juicios y mediaciones" demandará otros 3.480 millones de pesos. A través del DNU, Macri autorizó al Ministerio de Hacienda a "a refinanciar los vencimientos impagos hasta el 31 de diciembre de 2017 del préstamo otorgado al Instituto Nacional De Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)", por unos 63 mil millones de pesos.
También, fueron destinadas partidas por 18.373 millones de pesos para asistencia social; 5.854 millones para el Ministerio de Desarrollo Social; 5.278 millones para asistencia financiera a empresas públicas bajo la órbita del Ministerio de Energía y Minería y 5.087 millones para el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensaciones Salariales.
Otros 2.823 millones de pesos son para "la interceptación y captación de las comunicaciones"; 2.499 millones para el desarrollo de Seguros Públicos de Salud; 2.416 millones para operaciones complementarias de Seguridad Interior; 2.267 millones para el servicio de Bomberos y 1.642 millones para el pago de cuotas y contribuciones a organismos internacionales (ONU, Unesco, Unasur, Mercosur), entre otros.
Desde el Gobierno justificaron que la ampliación del Presupuesto 2017 "resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año".
A continuación, accedé a la publicación de este martes en el Boletín Oficial:
Decreto-Necesidad-y-Urgencia-1013-Modificacion-Presupuestaria-2017.pdf
Fuenta: NA.
Te puede interesar
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.