País Redacción La Nueva Mañana 12/12/2017

La CGT anunció un posible paro parcial o movilización en rechazo a la reforma

“No vamos a aceptar ningún cálculo que atente contra el poder adquisitivo de las jubilaciones” expresó Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato.

A partir de la junta este jueves, se definirá una movilización de protesta al Congreso para la próxima semana - Foto: La Nación

La CGT definió poner la guardia en alto para rechazar la iniciativa oficial que pretende modificar el sistema previsional. Considera que atentará contra el poder adquisitivo de los jubilados. Es por esto, que el triunvirato de mando de la central obrera convocó de urgencia a su mesa chica para este jueves.

A partir de la junta, se definirá una movilización de protesta al Congreso para la próxima semana, aunque hay dirigentes vinculados al rubro del transporte, que insisten con llamar a un paro parcial, de 6 o 12 horas.

"No vamos a aceptar ningún cálculo que atente contra el poder adquisitivo de las jubilaciones. Antes de fin de año habrá una protesta: será una movilización, un paro parcial, no lo sé. Lo resolveremos en el consejo directivo. Estamos terminantemente en contra de la reforma previsional", dijo Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la central peronista, en diálogo con La Nación.

Sin precisiones aún sobre la modalidad del reclamo, lo más probable es que los sindicatos se movilicen al Congreso el día en que se trate en el recinto el proyecto oficial.

Eso se evaluará este jueves y se definirá la semana que viene en la reunión de consejo directivo cegetista. A la convocatoria de la CGT se le podrían sumar otros sectores, como la CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky , y el sector de la CTA Autónoma que responde a Pablo Micheli. Este martes, Micheli llamó a un paro de su sector para el miércoles próximo.

La sesión de la reforma previsional podría concretarse la semana que viene, entre el martes y el jueves. Así, las protestas gremiales coincidirían a la vez con otro aniversario de los disturbios del 19 y 20 de diciembre de 2001 que sentenciaron a la gestión del radical Fernando de la Rúa. "No es un impedimento para manifestarnos", despejó las dudas un sindicalista de un gremio industrial.

La intención de la cúpula cegetista no es sólo desmarcarse de Mauricio Macri y su plan reformista, sino que también es contrarrestar el desafío de Hugo Moyano, que habilitó a su hijo Pablo para dinamitar el acuerdo que habían sellado sus colegas con el ministro Jorge Triaca.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.