Avión venezolano: "Quisieron mostrar algo que no es, no hubo irregularidad"

El presidente Alberto Fernández habló por primera vez de la polémica de la aeronave retenida en Ezeiza y criticó a parte de la oposición.

Alberto Fernández salió al cruce de la polémica por el avión venezolano. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández se refirió este sábado a la situación del avión venezolano retenido en el Aeropuerto de Ezeiza y destacó que "no hubo ninguna irregularidad" con la aeronave ni con la tripulación, ante lo cual se quejó de que la oposición "quiso mostrar algo que no es, algún movimiento oscuro".

"No hubo ninguna irregularidad. No pesa ningún tipo de restricción" sobre la tripulación venezolana-iraní, remarcó el mandatario.

En diálogo con Radio 10, el jefe de Estado reconoció que las sanciones de Estados Unidos pueden afectar a YPF, si la petrolera abastecía de combustible al Boeing 747-3B3(M) de la firma Emtrasur Cargo.

Al analizar la polémica generada en torno a la aeronave retenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini", Alberto Fernández arremetió contra la oposición: "Quisieron mostrar algo que no es, algún movimiento oscuro, pero el Gobierno actuó rápidamente".

"Como es la oposición, trató de aprovecharlo, con hechos tan dolorosos como el atentado a la AMIA", lamentó el Presidente. Y concluyó: "Es parte de la locura que se vive en parte de la política argentina".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Tras una inspección la Justicia retiró la caja negra del avión venezolano
Avión venezolano: el comunicado de la Embajada de Israel

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.