Córdoba Redacción La Nueva Mañana 12/12/2017

Ex Batallón 141: aprobaron el convenio entre la Municipalidad y Eurnekian

La empresa no realizará una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales sino que redireccionará el dinero de inversión en la planta de Bajo Grande. Fuerte repudio de la oposición.

Con el rechazo y fuerte crítica de la oposición, este martes el Concejo Deliberante, en una intensa sesión, aprobó las modificaciones al convenio firmado por la Municipalidad de Córdoba y el empresario Eurnekian por el ex Batallón 141.

Con esta decisión, la empresa no realizará una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales sino que se habilitó el redireccionamiento del dinero de inversión que debe aportar para compensar el cambio del uso de suelo en los predios del ex Batallón 141, donde se construirá un megacomplejo de viviendas y espacios comerciales.

Dichos fondos ahora irían a la planta municipal de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande, cuyos empleados y distintos concejales han denunciado que devuelve al Suquía los líquidos tal como los recibe por falta de mantenimiento.

Los cuestionamientos al proyecto se centraron en el impacto ambiental que tendrá la obra sobre el último pulmón verde de la ciudad, y que prevé sumar 12 mil habitantes, es decir más de lo que se requiere para ser ciudad, generó múltiples reclamos y presentaciones judiciales por parte de vecinos y ambientalistas. 

Las obras se harán en un predio de 23 hectáreas ubicado detrás de Ciudad de Las Artes, con 51 por ciento de espacio verde,  lo que requerirá una inversión de mil millones de dólares.

Desde la oposición denuncian que con la aprobación de la agenda entre la Municipalidad y la empresa Corporación América se está violando lo que era una obligación que preveía una inversión para la construcción de una nueva planta de líquidos cloacales en la zona sudeste de la ciudad. 

Desde el bloque ADN rechazaron enfáticamente la medida señalando que se desconoce el proyecto de obras, el monto específico a invertir y los plazos, lo que podría esconder una liberación de los compromisos asumidos originalmente por el empresario”, expresaron.

El concejal David Urreta expresó: “Este es un nuevo atropello institucional del Intendente Mestre que pretende que los concejales le aprobemos una adenda sin inversión y sin planos. No hemos tenido tiempo de leer el expediente ni de debatirlo", sentenció el edil y a agregó: "Lamentablemente, diciembre sigue siendo el mes en que se realizan los negocios y  picardías políticas".

Según la concejal del bloque Pensando Córdoba, Victoria Flores, en diálogo con Cadena 3, dijo que "el convenio es un contrato entre partes y si el intendente cuenta con la mayoría automática, como lo tiene, puede hacer lo que quiera. De hecho lo está haciendo".

La edil además denunció esta mañana que hay nueve pedidos de notas para tratar en sesión especial el tema de Bajo Grande y que fueron rechazados por considerar que "no tenía motivos de urgencia, y hoy, en una sesión especial, rápidamente en menos de 48 horas se modifica un convenio de hace cinco años con un empresario al que se le exigió apenas un 2% de lo que iba a ganar".

Nota relacionada: 

Ganó un millonario, perdimos los cordobeses



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.