Fin de semana XXL: eventos y actividades para disfrutar en Córdoba

Actividades deportivas, culturales, educativas y recreativas para todos los gustos y edades. La agenda en toda la provincia.

Turismo en Córdoba

Del viernes al lunes se vivirá en todo el país un fin de semana largo y Córdoba ofrece una agenda de eventos para recibir a turistas. 

La grilla de eventos, espectáculos y propuestas que tendrán lugar a lo largo y ancho de la provincia el fin de semana. 

Villa Carlos Paz

16 al 18 de junio – Campeonato sudamericano de clubes de pesca 2022.
Lugar: lago San Roque.

17, 18 y 19 de junio – Hernán Piquín, el show debe continuar
Lugar: Teatro del Lago.

Feria de artesanos. Días: Fines de semana. Horario: 11:00  a 19:00 hs.. Lugar: Bernardo D'Elia y Puente Centenario.

Feria de Emprendedores. Días: sábado y domingos. Horarios: 15:00 a 20:00. Lugar: Costanera Centro (Sobre calle Bernardo D'Elia).

La Falda

Viernes 17 de junio – Desfile de agrupaciones gauchas.
Lugar: Paseo Descanso Edén hacia Av. Edén. Horario: 11:00 hs.

Sábado 18 de junio – Museo Ambato. Horario: 10, 13, 15 y 18 horas. Dirección: Cuesta del Lago 1.469.

Trekking nocturno. Horario: 17:00 hs. Lugar: Paseo Trenkel.

Grupo de teatro los molinas, “pollitos en fuga”. Horario: 19:00 hs. Lugar: Biblioteca Popular Sarmiento.

Milonga municipal. Horario: 21:00 hs. Lugar: Salón L. Marechal.

Domingo 19 de junio

Yoga
Horario: 10.30 hs.
Lugar: Paseo Trenkel

Alta Gracia

Del 17 al 19 de junio – Campeonato de Handball: Torneo Tres Naciones.
Horario: 17:00 hs. Lugar: Polideportivo Municipal de Alta Gracia.

Santa Rosa de Calamuchita

Viernes 17 de junio – Ciclo de Melodías para el Alma,
Horario: 20:00 hs. Lugar: Capilla Vieja.

Sábado 18 de junio – Desafío Aguarayba – Trekking
Horario: 14:00 hs. Lugar: Paseo del Remanso.

Jesús María

Viernes 17 de junio – Ballet folklórico, Martín Fierro presenta: “Güemes, un líder inmortal”.
Horario: 16:00 hs. Lugar: Museo Jesuítico Nacional.

Sábado 18 de junio – Bicicleteada comunitaria en honor al Sagrado Corazón de Jesús, patrono de Jesús María
Horario: 14:30 hs. Lugar: Teatrino Tutú Campos.

Visitas guiadas en caminata. Lugar: Parque del Oeste y Rincones de la Historia. Horario: 11:00 y 16:00.

Clase abierta: “Ceremonia del té, introducción al mundo del té y sus posibilidades”. Lugar: Museo de la Ciudad Luis Biondi. Horario: 16:00 hs.

Encuentro abierto de yoga. Lugar: Patio de Doña Pipa. Horario: 14 a 16 hs.

Domingo 19 de junio

Nueva edición de la Feria de Antigüedades. Lugar: Explanada del Ferrocarril. Horario: 16:00 hs.

Lunes 20 de junio

Peña por el Día de la Bandera. Lugar: Explanada del Ferrocarril. Horario: 16:00 hs.

Río Cuarto

Del 14 al 19 de junio – Cine: proyección de Husek, Cine de cabecera 8 ½, Plastic Planet y Plastic Planet
Lugar: Centro Cultural Leonardo Favio. Horario: 19:00 hs.

Ciudad de Córdoba

17 al 20 de junio – “Vamos que venimos”, Festival de Teatro Adolescente – 5a. edición
Lugar: Teatro Real. Horario: 14:00 hs.

Villa Cura Brochero

Sábado 18 de junio – Maratón “Por los Caminos de Brochero”.
Lugar: Plaza Centenario. Horario: 16:00 hs.

Te puede interesar

Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra

En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.