Fin de semana XXL: eventos y actividades para disfrutar en Córdoba
Actividades deportivas, culturales, educativas y recreativas para todos los gustos y edades. La agenda en toda la provincia.
Del viernes al lunes se vivirá en todo el país un fin de semana largo y Córdoba ofrece una agenda de eventos para recibir a turistas.
La grilla de eventos, espectáculos y propuestas que tendrán lugar a lo largo y ancho de la provincia el fin de semana.
Villa Carlos Paz
16 al 18 de junio – Campeonato sudamericano de clubes de pesca 2022.
Lugar: lago San Roque.
17, 18 y 19 de junio – Hernán Piquín, el show debe continuar
Lugar: Teatro del Lago.
Feria de artesanos. Días: Fines de semana. Horario: 11:00 a 19:00 hs.. Lugar: Bernardo D'Elia y Puente Centenario.
Feria de Emprendedores. Días: sábado y domingos. Horarios: 15:00 a 20:00. Lugar: Costanera Centro (Sobre calle Bernardo D'Elia).
La Falda
Viernes 17 de junio – Desfile de agrupaciones gauchas.
Lugar: Paseo Descanso Edén hacia Av. Edén. Horario: 11:00 hs.
Sábado 18 de junio – Museo Ambato. Horario: 10, 13, 15 y 18 horas. Dirección: Cuesta del Lago 1.469.
Trekking nocturno. Horario: 17:00 hs. Lugar: Paseo Trenkel.
Grupo de teatro los molinas, “pollitos en fuga”. Horario: 19:00 hs. Lugar: Biblioteca Popular Sarmiento.
Milonga municipal. Horario: 21:00 hs. Lugar: Salón L. Marechal.
Domingo 19 de junio
Yoga
Horario: 10.30 hs.
Lugar: Paseo Trenkel
Alta Gracia
Del 17 al 19 de junio – Campeonato de Handball: Torneo Tres Naciones.
Horario: 17:00 hs. Lugar: Polideportivo Municipal de Alta Gracia.
Santa Rosa de Calamuchita
Viernes 17 de junio – Ciclo de Melodías para el Alma,
Horario: 20:00 hs. Lugar: Capilla Vieja.
Sábado 18 de junio – Desafío Aguarayba – Trekking
Horario: 14:00 hs. Lugar: Paseo del Remanso.
Jesús María
Viernes 17 de junio – Ballet folklórico, Martín Fierro presenta: “Güemes, un líder inmortal”.
Horario: 16:00 hs. Lugar: Museo Jesuítico Nacional.
Sábado 18 de junio – Bicicleteada comunitaria en honor al Sagrado Corazón de Jesús, patrono de Jesús María
Horario: 14:30 hs. Lugar: Teatrino Tutú Campos.
Visitas guiadas en caminata. Lugar: Parque del Oeste y Rincones de la Historia. Horario: 11:00 y 16:00.
Clase abierta: “Ceremonia del té, introducción al mundo del té y sus posibilidades”. Lugar: Museo de la Ciudad Luis Biondi. Horario: 16:00 hs.
Encuentro abierto de yoga. Lugar: Patio de Doña Pipa. Horario: 14 a 16 hs.
Domingo 19 de junio
Nueva edición de la Feria de Antigüedades. Lugar: Explanada del Ferrocarril. Horario: 16:00 hs.
Lunes 20 de junio
Peña por el Día de la Bandera. Lugar: Explanada del Ferrocarril. Horario: 16:00 hs.
Río Cuarto
Del 14 al 19 de junio – Cine: proyección de Husek, Cine de cabecera 8 ½, Plastic Planet y Plastic Planet
Lugar: Centro Cultural Leonardo Favio. Horario: 19:00 hs.
Ciudad de Córdoba
17 al 20 de junio – “Vamos que venimos”, Festival de Teatro Adolescente – 5a. edición
Lugar: Teatro Real. Horario: 14:00 hs.
Villa Cura Brochero
Sábado 18 de junio – Maratón “Por los Caminos de Brochero”.
Lugar: Plaza Centenario. Horario: 16:00 hs.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.