Con visitas a 17 provincias, Vidal busca posicionarse como candidata

Con el respaldo de Macri, Vidal tiene planificado recorrer el país para posicionarse entre Larreta y Bullrich. La próxima semana estará en Córdoba.

“Su idea es posicionarse como candidata presidencial, para este período o para el próximo". - Foto: archivo

La diputada nacional María Eugenia Vidal tiene planificado recorrer durante este año 17 provincias en su intento de posicionarse como posible precandidata presidencial de cara a elecciones de 2023, con el aval de Mauricio Macri.

Vidal se intenta posicionar como alternativa ante los ya lanzados Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y, para encaminarse hacia ese objetivo, ya visitó San Juan, Neuquén, Tierra del Fuego, y la semana próxima estará en Córdoba, para luego recalar en Chaco.

Las visitas de Vidal a las provincias no tienen el formato tradicional de los políticos en campaña, que suelen estar en cada distrito algunas horas, sino que dedica a cada provincia entre dos y tres días, visitando la capital provincial y alguna otra ciudad, donde mezcla reuniones políticas con encuentros con pequeños empresarios.

Vidal, en estas recorridas, insiste con los proyectos de ley que está impulsando en el Parlamento para limitar los llamados “gastos de la política”, y que incluye iniciativas para que los legisladores actualicen sus haberes con la misma fórmula que los jubilados y que se fijen topes para los gastos de funcionamiento del Congreso.

“Su idea es posicionarse como candidata presidencial, para este período o para el próximo. Si no lo logra, no descarta ir por otras alternativas, como ser jefa de Gobierno (de la ciudad de Buenos Aires)”, aseguran en el entorno de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Desde el punto de vista político, la irrupción de Vidal mete más ruido en la ya intensa interna de candidatos del PRO, y Macri impulsa su candidatura para mantener otro foco de condicionamiento a Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El gobernador de Corrientes rechazó para la UCR el "papel de segundones"

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.