La Dirección de Derechos Humanos contaría con su nuevo espacio en julio

El director de Derechos Humanos municipal, Guillermo Ruibal, confirmó que avanza la obra del nuevo emplazamiento, ubicado en el Parque Sarmiento.

“No hay un vaciamiento de la Dirección de Derechos Humanos, ha habido una reorganización de tareas”, asegura Ruibal. - Foto: Facebook

El director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Ruibal, consultado por La Nueva Mañana, adelantó que en julio próximo podría mudarse esta oficina a un espacio propio, ubicado en el Parque Sarmiento.

Precisó Ruibal que en este nuevo ámbito, que se haya actualmente en obra, convivirán un centro de divulgación, la Dirección de Políticas de Género y Diversidad y la Dirección de Derechos Humanos.

Semanas atrás, trabajadoras y trabajadores habían denunciado que la Dirección no contaba con espacios físicos ni los elementos básicos para desarrollar sus tareas; en lo que interpretaban como un evidente "desconocimiento" y "desinterés por las funciones específicas de la Dirección.

"La reducción del presupuesto, la ausencia de infraestructura y la dificultad para concretar cada una de las acciones y proyectos que emprendemos, dan cuenta de la poca sensibilidad de esta gestión con la temática", habían postulado en el texto.

Ruibal destacó que la concreción del espacio físico propio responde a una necesidad planteada desde la misma Dirección.  

“Cuando esta gestión municipal asumió, se encontró con un montón de reparticiones repartidas en departamentos del microcentro y alrededores. Llegó la pandemia y durante meses no saltó esta situación porque trabajábamos desde casa”, repasó Ruibal, quien subrayó la importancia que reviste para la Dirección de Derechos Humanos contar con un espacio propio, acorde a las implicancias de la oficina.

“Trabajaban en un departamento de la calle Bolívar, el contrato se terminaba y había una reubicación de la Dirección en el séptimo piso del edificio en el que funciona el Registro Civil, en la calle Chacabuco”, recordó. En ese momento se analizó como una propuesta superadora, concentrar los esfuerzos en contar con el espacio propio.

Respecto a otro de los reclamos que supieron plantear trabajadoras y trabajadores, Ruibal afirmó categórico: “No hay un vaciamiento de la Dirección de Derechos Humanos, ha habido una reorganización de tareas”.

Explicó que lo que hizo la nueva gestión municipal al asumir, fue disponer que tareas y funciones pasaran a otras reparticiones; “como las cuestiones de género y diversidad, que ahora tienen su propia Dirección”.

Noticias relacionadas:

La agrupación H.I.J.O.S. lanza el Instituto Derechos Humanos y Memoria
Frente a Tribunales de Rio Cuarto, pidieron “Justicia por Nora Dalmasso”

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.