Avión venezolano: "las agencias del Estado funcionaron adecuadamente"

El titular de la AFI, Agustín Rossi, defendió el accionar del Estado ante el caso del arribo al país del Boeing 747, perteneciente a la empresa Emtrasur.

Rossi descartó tajantemente que en este caso haya algún tipo de complicidad o negligencia. - Foto: Télam

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, aseguró este miércoles que las dependencias "del Estado argentino funcionaron adecuadamente" en el caso del arribo al país del Boeing 747, perteneciente a la empresa Emtrasur, subsidiaria de cargas de la venezolana Conviasa, y consideró que la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) utiliza el tema "irresponsablemente".

"Complicidad no hay con nadie. Eso debemos destacarlo de entrada. Tampoco hubo negligencia. La aeronave estuvo hace un mes haciendo un vuelo de Caracas a Ciudad del Este y luego a Aruba. Cargó tabaco en Paraguay y fue a llevarlo al Caribe", señaló Rossi en declaraciones radiales.

Y en ese sentido, agregó: "Las agencias del Estado de la Argentina funcionaron adecuadamente. En ningún momento se ha generado una situación de incumplimiento".

Rossi indicó que la carga que llevaba el avión "era para una empresa autopartista de la Argentina, proveedora de multinacionales", y remarcó que esos materiales recibieron "verificación auditoría y están en manos del destinatario".

En relación a la tripulación, Rossi recordó que no pesaba sobre ellos "ninguna una alerta roja", y en cuanto a las restricciones que pesan sobre la empresa afirmó que se tratan de medidas "unilaterales" impuesta por los Estados Unidos a Venezuela en el contexto de un bloqueo.

"Como parte de ese bloqueo, se imponen sanciones a empresas que les presten apoyo a las firmas venezolanas. Por eso, ninguna de las petroleras con asiento en la Argentina quiere cargarle combustible", explicó Rossi en relación a porqué el avión no puede salir de Argentina.

La aeronave viajaba a bordo con una tripulación de 19 personas, 14 venezolanos y cinco iraníes, y el funcionario afirmó que sobre eso los dirigentes de la oposición dieron "un gran cantidad de inexactitudes y generaron tensión".

"La cuestión se utilizó irresponsablemente por parte de dirigentes que cuando estuvieron en el Gobierno usaron la AFI para hacer las peores tropelías", en referencia a las denuncias sobre espionaje ilegal que pesan sobre exfuncionarios del expresidente Mauricio Macri.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Peritarán teléfonos y dispositivos de tripulantes del avión de Emtrasur
"El Presidente le pidió a cada ministro redoblar esfuerzos en la gestión"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".