Defensa de Macarrón insiste con un estudio médico para testigo clave
Mientras se pide que la testigo vinculada a Macarrón concurra a declarar, este miércoles a las 12.30 está prevista una marcha pidiendo "Justicia por Nora".
La defensa de Marcelo Macarrón en el juicio que se le sigue por el femicidio de su esposa Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad de Río Cuarto, insistió este martes, en una nueva audiencia del debate, que se le realice un estudio multidisciplinario a una testigo clave que aun no pudo declarar por problemas de salud.
Por su parte, el acusado no estuvo presente en la jornada, que abrió la 14ta. semana del juicio con jurados populares que se lleva a cabo desde marzo pasado en los tribunales riocuartenses, por una afección cardíaca que lo mantiene internado.
En esta 36ta. audiencia no hubo testimonios presenciales sino que se incorporaron pruebas por lectura.
A su vez, la defensa de Macarrón insistió que se le practique un estudio multidisciplinario a la testigo Alicia Cid, mencionada como amante del viudo, quien hasta el momento no se presentó a declarar y que interpuso un certificado médico que indica que no está en condiciones de salud de hacerlo.
Mientras que a Macarrón lo sometieron el viernes pasado a una intervención quirúrgica para la colocación de un stent coronario, y si bien el sábado por la mañana fue dado de alta, por la tarde debió ser internado nuevamente por un hematoma derivado de esa práctica, informó a la prensa el abogado Cristián Ayán, miembro del equipo de defensores.
El único acusado "está en observación en una sala común a la espera de resultados de estudios que le realizaron", manifestó el letrado.
Por esa afección es que el viudo en las últimas audiencias se presentaba en la apertura del debate oral y público y luego solicitaba autorización para retirarse.
Este martes se cumplieron tres meses desde que comenzó el juicio, el 14 de marzo, y se espera que para la audiencia de este miércoles se dará continuidad a la lectura de las piezas probatorias que contiene la causa.
La semana pasada las partes llegaron a un acuerdo de reducir la lista de testigos citados a declarar al 25%, por lo que se estima que en la primera mitad de julio se pueda arribar a un veredicto.
Primera movilización por Nora Dalmasso
En tanto, para este miércoles a las 12.30 se convocó a una movilización en reclamo por "Justicia para Nora Dalmasso".
"Río Cuarto se moviliza por justicia por Nora Dalmasso. Basta de femicidio", es el eje de la convocatoria frente al predio de tribunales de Río Cuarto, organizado por gremios y apoyado por la sociedad civil.
A Macarrón, según la acusación, se le atribuye haber instigado el femicidio de su esposa, cometido presuntamente por sicarios, por lo que delito que se le imputa es "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua.
"En acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales", se indicó en la elevación a juicio.
Según la fiscalía, mientras el acusado se encontraba en la ciudad uruguaya de Punta del Este participando de un torneo de golf, entre las 20 horas del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de la familia, en barrio Villa Golf de Río Cuarto.
El homicida, "aprovechándose de la indefensión de la víctima, aguardó que ésta realice su rutina previa al descanso y abordó a Nora Dalmasso una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda", según el Ministerio Público.
En esas circunstancias y "cumpliendo el plan delictivo acordado previamente con Macarrón y sus adláteres, la tomó del cuello, ejerciendo una fuerte presión con sus manos, anulando así toda posibilidad de defensa".
Seguidamente, "utilizó el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación, realizando un ajustado doble lazo alrededor del cuello, ocasionando la muerte por asfixia mecánica".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.