A un año de la desaparición de Guadalupe Lucero, marchan en San Luis

Inaugurarán un mural y se dirigirán al microcentro puntano para finalizar la convocatoria frente al edificio del Poder Judicial.

Marcha por Guadalupe Lucero - Foto: Télam

Familiares de Guadalupe Belén Lucero colocaron una carpa y repartieron folletos con la imagen de la niña desaparecida hace un año en el barrio 544 Viviendas frente al palacio de justicia de San Luis.

En la tarde del martes realizarán un acto al concluir una movilización de la que participarán también organizaciones sociales.

La concentración está prevista para las 17 en Bolívar y Colón, donde se inaugurará un mural y desde allí partirá la marcha que se dirigirá al microcentro puntano para finalizar frente al edificio del Poder Judicial.

Silvia Domínguez, abuela de Guadalupe, dijo a la prensa que en la causa no se ha logrado ningún avance y exigió la renuncia del ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y de los jefes de la Policía puntana.

“Seguimos en el mismo lugar, más allá que la causa cambió en diciembre al fuero federal, es lo mismo; no sabemos que pasó con Guadalupe. Las investigaciones en este fuero recién comenzaron en marzo con los primeros procedimientos casi desde cero, porque lo que habían hecho por parte de la provincia era pobre”, señaló Domínguez.

Por otro lado, la policía puntana colocó vallas en distintos edificios públicos y religiosos ubicados en la zona céntrica de manera preventiva frente a la movilización.

Por esta situación, la abuela de Guadalupe aclaró que la marcha es “pacífica” y dijo que se acordó con las organizaciones que participan evitar cualquier acto de violencia.

Ordenan reconstrucción de momentos previos 

Integrantes del equipo de fiscales a cargo de la causa ordenaron que se realice una reconstrucción de las circunstancias que rodearon la desaparición de la niña, ocurrida hace un año en la ciudad de San Luis.

La medida, que está prevista para las próximas semanas, tiene como objetivo contribuir al "esclarecimiento del hecho" y a la adopción de nuevas diligencias probatorias tendientes a "dilucidar aquellos puntos que surjan durante su desarrollo".

Así lo solicitaron el titular de la Fiscalía Federal de San Luis, Cristian Rachid, el fiscal federal Leonel Gómez Barbella, y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, que integran el equipo que investiga la desaparición de Guadalupe.

El operativo de reconstrucción estará a cargo de la División Criminalística de la Gendarmería Nacional Argentina, con la colaboración del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Entre el 26 y el 29 de abril pasados se llevó a cabo un rastrillaje en un predio ubicado entre el barrio 544 viviendas y la autopista Serranías Puntanas, a partir de las distintas declaraciones que señalaban que la niña se habría ido en dirección al descampado colindante al lugar del hecho.

En el marco de esa diligencia, personal de la fuerza de seguridad halló prendas de vestir que, si bien presentaban "características similares a las que llevaba Guadalupe Lucero el día de la desaparición, se verificó que no pertenecían a la niña", señaló el Ministerio Público Fiscal.

Desapareció hace un año

Guadalupe desapareció el 14 de junio de 2021 cuando jugaba en la puerta de su casa en el barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis, junto a sus primos y primas.

La niña, que tenía cinco años en ese momento, es de tez trigueña, al momento de su desaparición tenía el cabello lacio por debajo de los hombros y tiene un lunar en la mejilla izquierda.

En los últimos meses se desarrollaron 180 líneas de investigación en varias partes del país, se llevaron adelante más de 400 allanamientos y se secuestraron y peritaron un centenar de teléfonos celulares, pero aún no se logró dar con el paradero de la menor.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Descartan que la calza hallada en el rastrillaje sea de Guadalupe Lucero

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.