En la previa del Congreso del Partido Obrero, Gabriel Solano visita Córdoba
El dirigente nacional del PO llegará este martes para participar de una charla debate previa al XXVIII Congreso que será el 17,18 y 19 de junio.
Este martes llega a Córdoba Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero y Legislador en CABA por el Frente de Izquierda, con motivo del XXVIII Congreso del Partido Obrero que tendrá lugar el 17,18 y 19 de junio próximo.
Durante la mañana brindará una conferencia de prensa y durante la tarde, a partir de las 17, participará de una charla debate, titulada “Por una salida de los trabajadores ante la crisis” en el auditorio general de Luz y Fuerza.
Al respecto de su llegada a Córdoba, Gabriel Solano declaró: “La incapacidad de afrontar los problemas que agobian al país está directamente vinculada también a la inviabilidad del acuerdo con el Fondo, cuyas metas son la única hoja de ruta que sigue el gobierno. El largo empantanamiento y el agrietamiento del gobierno nacional hace que en gran medida la atención de los capitalistas vire hacia las posibilidades de un recambio político, pero la propia oposición patronal no escapa a este cuadro de crisis”.
A su vez aportó que en este contexto, "es únicamente en la irrupción de contingentes de trabajadores que salen a luchar donde radica la posibilidad de un futuro mejor para el país porque está asociado a la derrota de la ofensiva ajustadora del gobierno, la oposición derechista y el FMI".
"Cómo favorecer esa emergencia y abrir paso a una salida obrera a la crisis, será el centro de los debates del XXVIII Congreso del Partido Obrero, donde la militancia, entre asambleas y piquetes, se hace el tiempo para debatir en profundidad los desafíos de la etapa para la izquierda revolucionaria”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".