Lammens: "Nuestra apuesta es potenciar el turismo receptivo"

De acuerdo al informe de la cartera turística, cerca de dos millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de mayo.

Lammens explicó que dicho rubro es "generador de divisas y empleo a nivel federal". - Foto: NA

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sostuvo este jueves que su "gran apuesta es potenciar" el turismo receptivo, del cual dijo que es "generador de divisas y empleo a nivel federal".

De acuerdo con los últimos reportes oficiales a los que tuvo acceso la cartera turística, cerca de dos millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de mayo pasados, lo que generó ingresos superiores a los 1.220 millones de dólares. De esa cifra, 1.117.368 fueron turistas (es decir, que pasaron por lo menos una noche en la Argentina).

Según la información oficial, el turismo receptivo es una tendencia que está en aumento, teniendo en cuenta que en enero representaba sólo el 20% en comparación con la pre-pandemia, y en mayo esa cifra escalaba al 61%.

La recuperación del turismo receptivo registró en mayo una mejora del 17% con respecto al mes anterior y el ingreso de US$ 283,4 millones, lo que representó una recuperación del 89,7% con respecto a 2019.

En el ránking de nacionalidades que encabezan el turismo receptivo en lo que va de 2022, Brasil sigue a la cabeza, concentrando más del 20% del ingreso de turistas extranjeros. Le sigue Uruguay con el 13,8% y los Estados Unidos con el 10%.

"Estamos recuperando el turismo receptivo a un muy buen ritmo y esperamos recibir a un millón de turistas en la temporada de invierno. El principal foco está en los países limítrofes, pero también tenemos una gran demanda de los Estados Unidos", destacó Lammens.

Al presentar la estrategia del Ministerio para encarar la temporada invernal, Lammens destacó que con el programa PreViaje se consolidó la recuperación del turismo interno, y "ahora nuestra gran apuesta es potenciar el turismo receptivo, que es un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio".

"Como lo venimos sosteniendo, el turismo se transformó en un motor clave de la recuperación económica", agregó el funcionario, quien durante el evento estuvo acompañado por el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el embajador Daniel Scioli y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Según la agencia Noticias Argentinas, durante su presentación, Lammens ponderó la recuperación de la conectividad, liderada por las nuevas rutas de Aerolíneas Argentinas, aunque también dedicó un pasaje de su discurso a destacar el regreso de Emirates y Air Canada; el retorno de rutas de ITA y Turkish; el incremento de frecuencia de LATAM, American Airlines, Ethiopian Airlines, Level, Iberia y Air Europa; y el anuncio del inicio de operaciones de Viva Air.

Noticia relacionada:

Confirman nueva edición del PreViaje, con algunos cambios

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.