Anuncian que Córdoba tendrá la Primera Escuela de Humor
Lo confirmó la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano,en la presentación del Festival Pensar con Humor. La previa será hasta el domingo 12.
Este jueves en el Teatro Real se concretó el lanzamiento del XV Festival Pensar con Humor. Con una original modalidad para este año, desde la capital nacional del humor, diseñaron en dos etapas: la Previa desde el 8 hasta el domingo 12 de junio y del 21 al 24 de julio.
Los humoristas cordobeses recibirán al público de todo el país entre los meses de junio y julio, época de receso invernal en Buenos Aires y otras provincias. Bajo el lema “El humor se ríe del humor” volvió la XV edición del Pensar con humor.
De este modo, más de 50 artistas se subirán a escena con público en la capital e interior provincial.
La apertura del festival, estuvo a cargo de la actriz Greta Berghese, caracterizando a uno de sus personajes y detallando la cartelera de la Previa con la complicidad del Flaco Pailos y Doña Jovita.
En la oportunidad, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano destacó el carácter “federal e intergeneracional” de este festival que además incorpora una gran cantidad de artistas mujeres a su grilla.
Acompañada por el director del Teatro Real, Raúl Sansica, la funcionaria adelantó la creación de la Primera Escuela de Humor de Córdoba.
La Previa y el Festival
Los humoristas cordobeses que recibirán al público de todo el país entre los meses de junio y julio, época de receso invernal en Buenos Aires y otras provincias. Bajo el lema “el humor se ríe del humor” incluirá además en julio a Mario Devalis, Lara Carignano, El Chule, Marcos Ontivero, Mudo Esperanza, Jorge Tisera junto a los integrantes de la Comedia Infanto Juvenil, que realizaron durante el acto de este jueves una intervención llenas de gags y chistes en los balcones y vereda del teatro Real.
Por su parte, desde temprano, el artista gráfico y visual Hernán Cappelletti, autor de la identidad de este festival, pintó un mural alusivo en la fachada del teatro, para generar otro atractivo en el marco de este encuentro cultural que cumple 15 años desde su creación.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.