País09/06/2022

Lesa humanidad: desde 2006 hubo 278 sentencias y 1.070 personas condenadas

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) informó también que 161 personas resultaron absueltas en 278 sentencias dictadas por tribunales de todo el país.

Actualmente hay 20 juicios en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate. - Foto: gentileza.

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) informó que hasta el 3 de junio fueron condenadas "1.070 personas y 161 resultaron absueltas en 278 sentencias dictadas por tribunales de todo el país" desde el año 2006, cuando se realizaron los primeros juicios tras la reapertura de las causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado.

"Hay 750 personas detenidas, de las cuales 565 permanecen en arresto domiciliario. En tanto, 20 juicios están en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate", detallaron en la actualización trimestral sobre las principales variables estadísticas relativas al proceso de verdad y justicia de la procuraduría dependiente del Ministerio Público Fiscal.

Además, detallaron que hay "516 procesados y procesadas en las causas en trámite".

"Estas causas tienen diferente estado: 20 están en juicio oral, 64 están elevadas a juicio a la espera del inicio del debate y 272 en instrucción. Hasta el cierre de estos datos la procuraduría especializada contabilizó un total de 6 juicios que culminaron este año", informaron desde la dependencia del Ministerio Público Fiscal dirigida por María Ángeles Ramos.

En este contexto, "1.492 personas transitan los procesos en libertad mientras que 750 permanecen detenidas. Y suman 21 las personas que permanecen prófugas en diferentes causas".

De las personas que están detenidas, "565 se encuentran en arresto domiciliario, 118 en establecimientos penitenciarios y 67 en una categoría denominada ´otras´ instituciones" cuya mayor proporción refiere a "las personas que están alojadas en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal con sede en la Guarnición Militar de Campo de Mayo".

Desde la Procuraduría, por las características de este lugar -una sede castrense con custodia del Ejército- "no lo considera un establecimiento penitenciario".

"También se observan desde 2016 dos tendencias predominantes: por un lado, una mayor proporción de personas que transitan estos procesos en libertad, y por otro, se destaca el arresto domiciliario como modalidad de detención", apuntaron.

El informe y estadísticas con las que trabaja la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad son el resultado del procesamiento de los datos informados periódicamente por las fiscalías federales y unidades especiales que intervienen en estos procesos en todas las jurisdicciones del país.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.