Chile: el Gobierno pedirá al Congreso extender 15 días el estado de excepción
Es luego de constatar una reducción en los hechos de violencia como producto de la medida implementada en el sur del país, según lo confirmó la ministra del Interior, Izkia Siches.
El Gobierno de Chile anunció hoy que solicitará la ampliación por 15 días más del estado de excepción en la zona sur del país, luego de constatar una reducción en los hechos de violencia como producto de la medida, según lo confirmó la ministra del Interior, Izkia Siches.
La secretaria de Estado lideró una reunión en la que participaron los representantes de las policías y las Fuerzas Armadas, en la que reconoció los resultados de la medida en cuanto a disminución de delitos como ataques armados e incendiarios en las provincias del Biobío y Arauco y en toda la región de La Araucanía, marco del conflicto mapuche.
"Lo primero es señalar que este estado de excepción nos ha permitido reducir los hechos de violencia en más de un 42%, en sus distintas connotaciones. En materia de vehículos y maquinaria hemos visto una reducción del 80%, en inmuebles incendiados más de un 53% de reducción, así como también en hechos en las rutas un 53%”, dijo Siches.
Por esta razón “hemos definido sugerirle al presidente extender esta prórroga del Estado de Excepción Constitucional, porque entendemos además que nos ha permitido, como medida complementaria, llevar el Plan Buen Vivir a la zona", señaló la ministra.
Adicionalmente afirmó que la presencia militar facilita la ejecución "de las funciones que el Estado desempeña en este territorio”, como “la construcción de caminos, poder llevar suministros básicos esenciales para el funcionamiento de nuestras ciudades, como también insumos como petróleo o gas".
"Junto con ello se mantienen acciones de seguridad que permiten desplegar a nuestras fuerzas de orden, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, en distintos procedimientos”, añadió.
Siches tiene previsto exponer los datos a los parlamentarios la próxima semana con el fin de ratificar la ampliación de la medida que está vigente hasta el 15 de junio.
El Gobierno de Gabriel Boric decretó el pasado 16 de mayo el estado de excepción en la denominada macrozona sur, pese a haber descartado implementar la medida antes de asumir la administración.
Sin embargo, el alza de los hechos de violencia en la zona fue uno de los motivos que llevó a aplicar esta norma que, para ser extendida nuevamente, requerirá de la aprobación del Congreso, ya que el Ejecutivo está facultado para prorrogarla sólo en una ocasión.
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.