El canciller mexicano afirmó que la OEA y su forma de actuar "están agotadas"

En la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard propuso consolidar una nueva relación continental, basada en la no intervención y el bien mutuo.

Ebrard citó "el vergonzoso papel que tuvo la OEA en el reciente golpe de estado en Bolivia". - Foto: Facebook Marcelo Ebrard

A través de su canciller, Marcelo Ebrard, México propuso en la IX Cumbre de las Américas, refundar el orden interamericano y consolidar una nueva relación entre los países del continente, basada en los principios de la no intervención y el beneficio mutuo.

Ebrard afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) y su forma de actuar "están agotadas" ante una realidad geopolítica que impone "buscar una unión verdadera y genuina en beneficio de todos".

Como muestra del agotamiento de la entidad que rige el sistema multilateral interamericano, Ebrard citó "el vergonzoso papel que tuvo la OEA en el reciente golpe de estado en Bolivia" y el "error estratégico" de excluir de esta Cumbre de las Américas a países miembros del continente.

"Consideramos que es un grave error y que nadie tiene derecho a excluir a otro; no aceptamos el principio de intervención para definir unilateralmente quién viene y quién no viene", aseguró el canciller mexicano, quien encabeza la delegación de su país por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario de México fue uno de los jefes de Estado y de Gobierno que declinó asistir al evento por su inconformidad con la decisión unilateral del Gobierno estadounidense de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países con los que Washington mantiene diferencias políticas.


Ebrard comentó que la exclusión de dichas naciones, sobre todo de Cuba, implica un retroceso en las relaciones interamericanas, ya que en 2012 fue un reclamo mayoritario la participación de la isla en las diversas celebraciones de la Cumbre de las Américas después de ser expulsada de la OEA en 1962 como parte de las maniobras de los Estados Unidos por aislar a la entonces naciente Revolución Cubana.

A partir de ese reclamo regional, delegaciones de Cuba participaron en las dos últimas ediciones de la Cumbre, celebradas en Panamá y Perú, en los años 2015 y 2018, respectivamente.

El canciller mexicano también criticó que las relaciones interamericanas se vean permeadas por la permanencia de políticas hostiles de unos contra otros, como el bloqueo económico de loe Estados Unidos contra Cuba y las sanciones a Venezuela.

"Es increíble que a estas alturas sigamos viendo bloqueos, embargos y sanciones, aún durante la pandemia, contra países de las Américas, contradiciendo el derecho internacional y los objetivos que nos animan en las Américas", subrayó.

Noticias relacionadas:

"La OEA nunca más debe legitimar procesos de desestabilización"
Cumbre de las Américas: discurso ante mandatarios y reuniones estratégicas




Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.