Semana de los bares notables: habrá visitas guiadas e intervenciones
Las actividades se extenderán hasta el 15 de junio en los bares y confiterías más tradicionales. El reconocimiento incluye la incorporación de cada bar en el catálogo de recursos turísticos.
Esta semana inicia la “Semana de los bares y cafés notables”. La iniciativa dio su primer paso cuando la Municipalidad de Córdoba distinguió con una placa realizada en material reciclado a los primeros trece cafés notables de la ciudad.
El reconocimiento incluye también la incorporación de cada bar dentro del catálogo de recursos turísticos del destino Córdoba Capital, desarrollado por la Municipalidad.
En el lanzamiento, Miguel Siciliano, expresó: “Estamos muy contentos porque junto al sector privado se presenta una nueva propuesta vinculada al turismo urbano. Nuestra historia política, social, gremial y revolucionaria de los estudiantes se escribió en esos bares, que son testigo de lo que nos pasó y al mismo tiempo nuestros bares son fuente de empleo genuino".
¿Cómo será la primera edición de la Semana de los bares y cafés notables?
Del 8 al 15 de junio, habrá una programación especial que invita a disfrutar de los bares y confiterías más emblemáticos y tradicionales de Córdoba Capital.
La semana lanzamiento de los bares y cafés notables tendrá un potente abanico de atractivos que incluye recorridos guiados e intervenciones de artistas cordobeses de Mini Contemporáneo.
Además, el ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba” estrenará una colección especial dedicada a estos lugares emblemáticos que forman parte del patrimonio tangible e intangible de la ciudad.
Los primeros bares y cafés notables seleccionados por cumplir con estas características son: La Tasca del Paseo, Deán Funes 163; El Quijote, Av. Gral. Paz 21; El Ruedo, Obispo Trejo 84; Sorocabana, San Jerónimo 125; La Real, Av. Olmos 101; Bon Q´ Bon, Av. Maipú 148; Solar de Tejeda, 27 de Abril 23; Willy Bar, 25 de Mayo 193; Bar Monserrat, Obispo Trejo 199; 1928, Mercado Norte; Bar de la Plazoleta, Bv. San Juan 225; La Venezia, Viamonte 301 (B° General Paz); Café de la Plaza, Mariano Fragueiro 1989 (B° Alta Córdoba).
Visitas guiadas con aroma de café
Otro de los atractivos que tendrá la “Semana de los Bares y Cafés notables” serán los circuitos guiados que invitan a caminar por las diferentes zonas de la ciudad y sus edificios más antiguos.
El primer circuito será el próximo jueves 9 a las 10 e incluye un recorrido por la zona centro, rescatando las historias de los bares Sorocabana, Solar de Tejeda, Monserrat, El Ruedo, La Tasca y El Quijote.
Mientras que el martes 14 a las 16 se desarrollará el segundo circuito, con la visita a La City bar, Willy Bar, Bon que Bon y La Real.
En ambos casos el acceso es gratuito y el punto de partida será desde la Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico, ubicada en Independencia 30. La programación completa se encuentra disponible acá.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.