Semana de los bares notables: habrá visitas guiadas e intervenciones
Las actividades se extenderán hasta el 15 de junio en los bares y confiterías más tradicionales. El reconocimiento incluye la incorporación de cada bar en el catálogo de recursos turísticos.
Esta semana inicia la “Semana de los bares y cafés notables”. La iniciativa dio su primer paso cuando la Municipalidad de Córdoba distinguió con una placa realizada en material reciclado a los primeros trece cafés notables de la ciudad.
El reconocimiento incluye también la incorporación de cada bar dentro del catálogo de recursos turísticos del destino Córdoba Capital, desarrollado por la Municipalidad.
En el lanzamiento, Miguel Siciliano, expresó: “Estamos muy contentos porque junto al sector privado se presenta una nueva propuesta vinculada al turismo urbano. Nuestra historia política, social, gremial y revolucionaria de los estudiantes se escribió en esos bares, que son testigo de lo que nos pasó y al mismo tiempo nuestros bares son fuente de empleo genuino".
¿Cómo será la primera edición de la Semana de los bares y cafés notables?
Del 8 al 15 de junio, habrá una programación especial que invita a disfrutar de los bares y confiterías más emblemáticos y tradicionales de Córdoba Capital.
La semana lanzamiento de los bares y cafés notables tendrá un potente abanico de atractivos que incluye recorridos guiados e intervenciones de artistas cordobeses de Mini Contemporáneo.
Además, el ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba” estrenará una colección especial dedicada a estos lugares emblemáticos que forman parte del patrimonio tangible e intangible de la ciudad.
Los primeros bares y cafés notables seleccionados por cumplir con estas características son: La Tasca del Paseo, Deán Funes 163; El Quijote, Av. Gral. Paz 21; El Ruedo, Obispo Trejo 84; Sorocabana, San Jerónimo 125; La Real, Av. Olmos 101; Bon Q´ Bon, Av. Maipú 148; Solar de Tejeda, 27 de Abril 23; Willy Bar, 25 de Mayo 193; Bar Monserrat, Obispo Trejo 199; 1928, Mercado Norte; Bar de la Plazoleta, Bv. San Juan 225; La Venezia, Viamonte 301 (B° General Paz); Café de la Plaza, Mariano Fragueiro 1989 (B° Alta Córdoba).
Visitas guiadas con aroma de café
Otro de los atractivos que tendrá la “Semana de los Bares y Cafés notables” serán los circuitos guiados que invitan a caminar por las diferentes zonas de la ciudad y sus edificios más antiguos.
El primer circuito será el próximo jueves 9 a las 10 e incluye un recorrido por la zona centro, rescatando las historias de los bares Sorocabana, Solar de Tejeda, Monserrat, El Ruedo, La Tasca y El Quijote.
Mientras que el martes 14 a las 16 se desarrollará el segundo circuito, con la visita a La City bar, Willy Bar, Bon que Bon y La Real.
En ambos casos el acceso es gratuito y el punto de partida será desde la Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico, ubicada en Independencia 30. La programación completa se encuentra disponible acá.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.