Transporte: Diputados inició análisis de proyectos sobre subsidios
Invitarán a autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y a titulares de las provincias y ciudades del interior del país.
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados decidió invitar para el próximo martes a las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y a los titulares de las carteras de esa área de provincias y ciudades del interior del país.
Buscan analizar los proyectos que proponen federalizar los fondos que se destinan al transporte de pasajeros.
Al abrir la reunión, el presidente de la comisión, el radical jujeño Jorge Rizzotti, dijo que en la misma se buscaría "avanzar en el análisis y aporte de cada uno de los proyectos a efecto de poder unificar en un dictamen la importancia que tiene el tema".
Entre las diferentes intervenciones, el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto señaló que "lo que venimos a tratar hoy es asegurar el financiamiento del transporte urbano de pasajeros en todo el interior de la Argentina".
Casaretto, que en 2021 presentó un proyecto en ese sentido, planteó que gracias a los subsidios que recibe la Ciudad de Buenos Aires "el boleto promedio es de 18 pesos mientras que los boletos promedio en el interior del país son de 58 pesos".
En su mensaje, volvió a criticar a la oposición debido a que votó en contra del proyecto de Presupuesto 2022, al afirmar que "lamentablemente tuvimos el rechazo del Presupuesto, lo que fue una irresponsabilidad total" ya que allí se habían "asegurado fondos por 46 mil millones de pesos"; y aclaró dicha recaudación "no va a las empresas sino a los usuarios".
“Ya tenemos la opinión de los gremios”
En tanto, su colega José Luis Gioja sostuvo que "ya tenemos la opinión de los gremios y las cámaras pero nos faltaría que venga a exponer algún funcionario del Ministerio de Transporte"
A su turno, el presidente del interbloque Federal e integrante de Identidad Bonaerense, Alejandro "Topo" Rodriguez, dijo que "tenemos que enfocarnos en el tema de los fondos" para el transporte pero " no compartimos la visión sobre porque no hay Presupuesto".
"Debemos crear un proyecto que imponga de manera urgente la necesidad de actualizar el fondo a no menos de 70 mil millones", agregó el legislador.
El socialista Enrique Estevez, también del interbloque Federal, señaló que "lógicamente en CABA hay más pasajeros por kilómetros recorridos que en Rosario, sin embargo esto no es un argumento por el cual seguir fortaleciendo, por ejemplo, en subsidios a esta ciudad".
Miguel Bazze, del radicalismo, acotó que "estamos en una situación de crisis, por eso nosotros queremos avanzar rápidamente en esta cuestión, no queremos que se dilate ni el tratamiento de la solución de fondo ni la solución de la urgencia".
Los proyectos
En la mesa de debate de la comisión se encuentran proyectos de los diputados Rizzotti, de la también radical Jimena Latorre (Mendoza) de Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal), de Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y de Enrique Estévez, entre otros.
Se trata de un tema que genera controversias tanto en el oficialismo como en la oposición y por el que, incluso, en diciembre pasado, se había acordado incluir en el Presupuesto 2022, que finalmente no fue aprobado, una extensión de la partida de subsidios a las provincias.
Meses atrás, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habían polemizado por la cuestión.
"El AMBA, no sólo Horacio (Rodríguez Larreta), Axel (Kicillof) en la parte del AMBA, reciben los subsidios que no recibimos en el interior. Pagan el boleto $18 y los jujeños pagamos $50. ¿Por qué esa injusticia?", sostuvo entonces Morales, en referencia a la brecha en los precios de los pasajes de colectivos.
La semana pasada, en su informe ante el Senado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo estar "de acuerdo" con esos reclamos.
"Nosotros aumentamos el presupuesto para el transporte en el interior más de 600%. Tenemos situaciones difíciles y nos hacemos cargo, aún con externalidades no previstas, Argentina sigue creciendo. Las asimetrías que existen no las vamos a resolver de un día para el otro", añadió en esa oportunidad.
En el temario de la comisión se encuentra además la creación de la Comisión de Jurisdicciones Beneficiarias del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior del País, en el ámbito del Ministerio de Transporte de la Nación.
Asimismo, figura la creación del "Programa Federal de Distribución Equitativa de Subsidios al Transporte Público de Pasajeros" para líneas urbanas y suburbanas, así como la declaración de la emergencia del transporte público de pasajeros por automotor, urbanos y suburbanos del interior del país, entre otros.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.