Aoita: “Debemos discutir un sistema de transporte equitativo e igualitario”
Gramajo indicó que la pandemia “terminó de destruir el sistema de transporte” y puso fichas sobre la Mesa de Transporte con la Provincia.
El secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Emiliano Gramajo, habló sobre la actualidad del sistema de transporte, cómo funciona el servicio y la nueva Mesa de Transporte constituida con la Provincia.
El sistema de transporte “venía en terapia intensiva”
Parte del escenario actual que atraviesa el sistema público de transporte se debe, según Gramajo, a que “la pandemia termino de destruir el sistema de transporte que ya venía en terapia intensiva”.
“Lo que ahora nos sirve es que podemos discutir el sistema, debemos discutir un sistema de transporte equitativo e igualitario, que sea equilibrado, que funcione donde tiene que funcionar, hay muchos lugares que no tienen servicio y ni hablar de las frecuencias del Gran Córdoba”, reflexionó con La Nueva Mañana.
Al respecto, Gramajo resaltó la inequidad que existe con Buenos Aires, pero valoró la reciente constituida Mesa de Transporte junto con la Provincia, empresarios y el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
“Hay que sentarnos a discutir cual es la inequidad, que es lo que se necesita para el transporte del interior del país. Ahora estamos celebrando este espacio, vamos a empezar a discutir, no solo los subsidios, sino el servicio”, sumó.
Otro de los reclamos de los usuarios son los recorridos y la seguridad en algunas paradas. Sobre esto, el secretario general, expresó: “Todos queremos agilizar la salida de Córdoba, esa agilidad tiene que venir de la mano con la seguridad de las paradas. Ahora estamos discutiendo que en la E53 la gente tiene que cruzar la ruta”.
Grupo Solidario Aoita
Por otro lado, Gramajo destacó los proyectos venideros de Aoita, entre ellos, la conformación del “Grupo Solidario Aoita” que contendrá una mutual, una cooperativa de trabajo y una fundación.
“Van a ser cinco instituciones, apuntando a la familia, y tendrán como eje buscar trabajo, generar escuelas de oficio, vamos a generar convenios con universidades, proveedores de alimentos, turismo y hasta deporte”, adelantó.
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.