Aoita: “Debemos discutir un sistema de transporte equitativo e igualitario”
Gramajo indicó que la pandemia “terminó de destruir el sistema de transporte” y puso fichas sobre la Mesa de Transporte con la Provincia.
El secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Emiliano Gramajo, habló sobre la actualidad del sistema de transporte, cómo funciona el servicio y la nueva Mesa de Transporte constituida con la Provincia.
El sistema de transporte “venía en terapia intensiva”
Parte del escenario actual que atraviesa el sistema público de transporte se debe, según Gramajo, a que “la pandemia termino de destruir el sistema de transporte que ya venía en terapia intensiva”.
“Lo que ahora nos sirve es que podemos discutir el sistema, debemos discutir un sistema de transporte equitativo e igualitario, que sea equilibrado, que funcione donde tiene que funcionar, hay muchos lugares que no tienen servicio y ni hablar de las frecuencias del Gran Córdoba”, reflexionó con La Nueva Mañana.
Al respecto, Gramajo resaltó la inequidad que existe con Buenos Aires, pero valoró la reciente constituida Mesa de Transporte junto con la Provincia, empresarios y el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
“Hay que sentarnos a discutir cual es la inequidad, que es lo que se necesita para el transporte del interior del país. Ahora estamos celebrando este espacio, vamos a empezar a discutir, no solo los subsidios, sino el servicio”, sumó.
Otro de los reclamos de los usuarios son los recorridos y la seguridad en algunas paradas. Sobre esto, el secretario general, expresó: “Todos queremos agilizar la salida de Córdoba, esa agilidad tiene que venir de la mano con la seguridad de las paradas. Ahora estamos discutiendo que en la E53 la gente tiene que cruzar la ruta”.
Grupo Solidario Aoita
Por otro lado, Gramajo destacó los proyectos venideros de Aoita, entre ellos, la conformación del “Grupo Solidario Aoita” que contendrá una mutual, una cooperativa de trabajo y una fundación.
“Van a ser cinco instituciones, apuntando a la familia, y tendrán como eje buscar trabajo, generar escuelas de oficio, vamos a generar convenios con universidades, proveedores de alimentos, turismo y hasta deporte”, adelantó.
Te puede interesar
Tras el aumento de la nafta, se incrementa el valor de las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.