Ucrania: Francisco volvió a reclamar por "tratativas para el cese del fuego"
"A 100 días del inicio de la agresión armada a Ucrania, sobre la humanidad cayó nuevamente la pesadilla de la guerra", indicó el Sumo Pontífice.
El papa Francisco renovó este domingo su pedido a la comunidad internacional para que se pongan en práctica "tratativas concretas para el cese del fuego" en Ucrania, a más de 100 días del inicio de lo que consideró como una "agresión armada" al país europeo, al tiempo que reclamó a los "responsables de las naciones que no lleven la humanidad a la ruina".
"A 100 días del inicio de la agresión armada a Ucrania sobre la humanidad cayó nuevamente la pesadilla de la guerra, que es la negación del sueño de Dios", dijo el pontífice tras rezar desde el Palacio Apostólico del Vaticano la oración del Regina Caeli.
En ese marco, Jorge Bergoglio lamentó que el conflicto genera "pueblos que se pelean, que se matan, gente que en vez de acercarse es alejada de su propia casa".
"Y mientras la furia de la destrucción y la muerte perversa y las contraposiciones estallan alimentando una escalada cada vez más peligrosa para todos, renuevo el llamado a los responsables de las naciones: por favor no lleven la humanidad a la ruina", reclamó el Papa.
Francisco pidió a los líderes mundiales "que se pongan en acto verdaderas negociaciones, concretas tratativas para un cese del fuego y por una solución sostenible, que se escuche el grito desesperado de la gente que sufre, al que vemos en los medios todos los días".
"Que se tenga respeto por la vida humana, que se frene la macabra destrucción de ciudades y vida por todos lados", enfatizó luego Francisco.
"Continuemos a rezar, a esforzarnos por la paz sin cansarnos", convocó de cara a los miles de fieles que lo siguieron desde la Plaza San Pedro.
En su mensaje, el Papa destacó además la renovación por dos meses de la tregua en Yemen y deseó que sea "una señal de esperanza para poner la palabra fin a ese conflicto de sangre que ha generado una de las peores crisis humanitarias de nuestros días".
"No nos olvidemos en pensar en los niños de Yemen", pidió antes de despedirse.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.