El perro "Coco" terminó la cuarentena y regresa con su familia a Córdoba

Había llegado desde Hungría con su dueño y tuvo que hacer cuarentena por tener la vacuna antirrábica vencida. En Córdoba lo esperan familiares y vecinos.

La fecha coincide, casualmente, con el Día Nacional del Perro, que se celebra cada 2 de junio en la Argentina. - Foto: gentileza

El perro "Coco", que llegó desde Hungría con su dueño y tuvo que hacer cuarentena por tener la vacuna antirrábica vencida, terminó hoy su aislamiento en el aeropuerto de Ezeiza y vuelve a Córdoba, donde lo esperan familiares y vecinos.

La fecha coincide, casualmente, con el Día Nacional del Perro, que se celebra cada 2 de junio en la Argentina.

"Están todos pendientes de Coco: mi familia, mis suegros, mi hija, mi mujer, los vecinos me preguntaban cómo está coco, la gente en el supermercado", contó esta mañana el dueño del perro, Franco, a la prensa desde la localidad bonaerense de Ezeiza.

Además, agradeció "a toda la gente que empezó a hacer fuerza por esto", a su abogada y a las diligencias que se dieron en la Aduana para conseguir que Coco pueda quedarse en la Argentina.

Todo se inició cuando Coco arribó con su dueño al aeropuerto de Ezeiza desde Hungría sin su Certificado Veterinario Internacional (CVI) y con su vacuna antirrábica vencida.

En ese momento, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió el 26 de mayo que hiciera la cuarentena y sea vacunado contra la rabia en un espacio cedido por la Aduana, "hasta que se defina su regreso al país de origen".

Sobre el proceso que atravesaron, Franco contó que fue "muy duro, muchas horas, muchos aeropuertos".

"Al llegar a Argentina vieron que le faltaba la vacuna de la rabia, que estaba vencida por ocho días. Faltaba la autorización del veterinario húngaro, que no hice tiempo de hacerla. Yo asumí la culpa, asumí mi error, pedí disculpas. Pero pedí ayuda también de parte del Senasa que nos costó mucho", agregó.

Finalmente, sobre el estado de Coco, Franco dijo que "se bancó todas" y aseguró que no hará más viajes de momento, sino que se quedará junto a su familia en Córdoba.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Reconocen al Proyecto Carayá, que rescata monos del tráfico de fauna silvestre

Te puede interesar

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.