Elecciones en UNC: votaron Juri y los candidatos de ambas listas
Juri emitió su voto alrededor de las 8.30 en la Facultad de Ciencias Médicas. También sufragaron quienes integran las dos listas oficializadas.
En el segundo día de elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la comunidad universitaria sigue votando y hasta el momento los comicios se desarrollan con normalidad.
Durante la mañana el rector de la UNC, Hugo Juri, emitió su voto. También sufragaron quienes integran las dos listas que compiten por el próximo rectorado.
“Tiene que pasar que vote mucha gente”
Juri emitió su voto alrededor de las 8.30 en la Escuela Práctica de la Facultad de Ciencias Médicas. “Lo primero que tiene que pasar es que vote mucha gente porque es la primera elección directa que se elige con dos candidatos a rector pero que además no tiene la particularidad de que tenga otras inferencias como cuando se emiten los consejos directivos de las facultades”, expresó.
Además, el actual titular de la Casa de Trejo valoró la posibilidad que tiene la sociedad de elegir al futuro rector. “Tiene la posibilidad de elegir un rector desprendido de todo lo demás, quién va a ser el representante de su universidad, que tiene 400 años, que es la más prestigiosa históricamente en América latina y tiene opciones diferentes”, apuntó.
Y agregó: “Necesitamos que esto que ha costado décadas lo utilicen porque es un derecho que tienen, pero también es un deber”.
Votaron los candidatos
También sufragaron quienes integran las dos listas oficializadas: “Somos”, que propone a Jhon Boretto como rector y a Mariela Marchisio como candidata a vicerrectora; y “Vamos”, que lleva como candidato a rector a Alberto León y a María Inés Peralta como candidata a vicerrectora.
“Siempre es muy importante ver a toda la comunidad universitaria movilizada. Todos sabemos lo que costó recuperar la democracia en las universidades y es importante defenderla con una fuerte participación de toda la comunidad”, expresó Boretto.
Por otro lado, León dijo: “Yo creo que es importante que la comunidad universitaria asista a votar porque hay que darle contenido a este sistema de voto directo en el cual la preferencia de cada miembro de la comunidad universitaria no fue mediada por ningún grupo, por ningún sector sino que directamente se ejerce a título individual”.
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.