"El Parque Ansenuza tendrá impacto económico muy positivo en la región"

La diputada nacional Gabriela Estévez ponderó el dictamen legislativo al proyecto de su autoría y señaló que el área preservará un ecosistema clave.

Estévez fue parte del dictamen legislativo al proyecto de Parque Nacional. - Foto: gentileza

La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de los proyectos de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza y para la redenominación del actual Parque Nacional Traslasierra como Parque Nacional Pinas, dos decisiones celebradas por la diputada Gabriela Estévez.

La legisladora nacional por Córdoba, autora de ambos proyectos de Ley, se refirió al respecto: “La creación del Parque Nacional Ansenuza va a tener un impacto económico muy positivo en esta región cordobesa, sobre todo por las oportunidades laborales y empresariales que se abren para el desarrollo local del ecoturismo. Asimismo, la conservación de este ecosistema es clave para prevenir inundaciones e incendios y regular el clima. La mayor presencia del Estado permitirá prevenir la contaminación de las aguas, la deforestación de los bosques y la caza ilegal".

"Todo esto redundará en mayor seguridad y salud ambiental para todos los cordobeses y cordobesas. Y, al mismo tiempo, estaremos haciendo un aporte enorme a la lucha por el cambio climático que afecta a nuestro planeta” completó, y dijo que "la redenominación del actual Parque Nacional Traslasierra como Parque Nacional Pinas busca corregir el error cometido por el Gobierno anterior, en tanto el parque no se encuentra emplazado en la región de Traslasierra, sino en el Noroeste cordobés".

En la reunión también hizo escuchar su voz el Movimiento Campesino de Córdoba.

Noticias relacionadas:

El Parque Nacional Ansenuza obtuvo dictamen de mayoría en Diputados
Ansenuza: avanza dictamen en Diputados y campesinos piden participación

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.