“Como si fuera esta noche”, única función en el Teatro Real

El próximo sábado 4 de junio a las 21hs. se presenta por única vez esta obra proveniente de España en la sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66).

Las actrices españolas Estrella Zapatero y Piedad Montero protagonizan “Como si fuera esta noche” - Foto: gentileza.

La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real informó que el próximo sábado 4 de junio a las 21 horas. se presenta por única vez “Como si fuera esta noche”, obra proveniente de España. La escena internacional se hace presente en San Jerónimo 66. 

Las actrices españolas Estrella Zapatero y Piedad Montero, ambas de destacada trayectoria actoral en teatro, cine y televisión, suben juntas a escena bajo la dirección la argentina Ana Scannapieco, también reconocida actriz, directora y docente. 

La obra “Como si fuera esta noche” es de la autora Gracia Morales, dramaturga también española que ha sido galardonada en varias oportunidades por textos de su autoría. 

La obra propone sumergirnos en un mundo mágico, un mundo que, traspasando todas las barreras temporales, permite en un salto de casi dos décadas, un encuentro fugaz entre madre e hija, decisivo para esta última. Es la memoria y el deseo… pero, sobre todo, lo que la atraviesa y sostiene es la ternura encarnada en Mercedes y Clara, sus personajes, y el vínculo (el que existió y el que hubiera podido existir) que las une.

Esta puesta en escena quiere ser un homenaje a mujeres que hablan en voz alta mientras cosen u ordenan la casa, a mujeres que canturrean para apagar el silencio, a mujeres que esperan, que temen, que callan, que desean, que se sienten fuertes o desprotegidas. Esta historia, rebosante de cotidianidad y lirismo, trata de mostrar un fragmento –la punta del iceberg- de una realidad que deberíamos seguir contando.

Ficha técnica

Dramaturgia: Gracia Morales
En escena: Piedad Montero - Estrella Zapatero
Dirección: Ana Scannapieco
Producción Ejecutiva: Dos Lunas Producciones
Diseño de Escenografía y vestuario: Dos Lunas Producciones
Diseño de Iluminación: Diego Bécker
Arte y diseño gráfico: Posta Agencia Digital
Fotografía: Alejandra López
Duración: 60 minutos
Edad: todo público

Entradas: $800, Jubilados y Estudiantes $600. Disponibles en Autoentrada o boletería del teatro

Sala Carlos Giménez

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.