Toman el Instituto Domingo Zipoli en reclamo de la validación de títulos

Estudiantes piden a la Provincia que egresados de la institución sean habilitados como docentes titulares de música, hoy solo pueden ser suplentes.

El Instituto Domingo Zipoli fue tomado por sus alumnos este lunes. Fotos: gentileza Youtube ISEAM y Cadena 3

El Instituto Superior de Educación Artístico Musical "Domingo Zipoli”, Escuela de Niños Cantores de Córdoba, fue tomado por sus alumnos en la noche de este lunes. En declaraciones a Cadena 3 de su directora, Stella Maris Lescano, el grupo de estudiantes que permanecerá durante la noche en el edificio escolar asciende al centenar.

El reclamo estudiantil está dirigido a las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia. La demanda no es nueva: quieren que los egresados sean habilitados a ejercer como docentes titulares de música, ya que según lo establecido a partir de la modificación del Estatuto Docente en 2020, sólo pueden ejercer como docentes suplentes, 

En concreto, el estudiantado pide al Gobierno de la Provincia que permita a los egresados ser docentes titulares de música. En la actualidad, sólo se les permite ejercer la docencia como suplentes.

El cambio de modalidad vino tras la modificación del Estatuto Docente (el 16 de diciembre de 2020 la Legislatura aprobó las correcciones).  

El comunicado distribuido a los medios tras la toma             

“En el día de la fecha, el estudiantado se organizó para tomar el colegio. En 2019 el decreto 257/19 recorta las incumbencias de nuestro título sin darse a conocer al alumnado, egresados y padres a través de ningún medio. Esto es injusto ya que se decretó de manera retrospectiva, lo cual es ilegal, y también porque tenemos 15 años de preparación en vano. Cabe aclarar que en instituciones comunes es normal egresar con el título habilitante un nivel inferior al egresado, es decir, si egresas con un título secundario, habilita a uno primario. Pero el Zipoli no es una institución común. Tenemos 15 años de preparación en los cuales se incluyen prácticas y materias de nivel universitario. Estos motivos son suficientes para nuestra lucha. Queremos dejar en claro que no tolerar por parte de los estudiantes que se realicen represalias, como amonestaciones, faltas o suspensiones”.

Te puede interesar

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".