Procrear II: convocarán a ingenieros civiles de todo el país a participar

El llamado se realizará a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y la Federación Argentina de la Ingeniería Civil.

“Tenemos el objetivo de seguir generando soluciones habitacionales a cada argentino y argentina", afirmó Scatolini. - Foto: Télam

El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, firmó un convenio de colaboración con la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (Fadic) para que los profesionales nucleados en la entidad puedan participar de la planificación, la gestión, el monitoreo y la evaluación de las obras que se lleven adelante en el marco del programa Procrear II.

“Tenemos el objetivo de seguir generando soluciones habitacionales a cada argentino y argentina. Con esta iniciativa los ingenieros podrán involucrarse con las políticas públicas que impulsamos en esa dirección para garantizar que el sueño de la casa propia sea posible”, señaló Scatolini en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Fadic, Federico Martí, dijo que el acuerdo permitirá que "las y los ingenieros civiles sean parte de las políticas públicas que garantiza el Estado porque sumamos puestos de trabajo para los profesionales y además, aportamos a que se vuelva realidad el deseo de la casa propia de los argentinos”.

El convenio contempla la convocatoria a profesionales de todo el país a través de sus respectivos colegios para que puedan participar de la planificación, gestión, monitoreo y evaluación de las obras que se lleven adelante.

El plan del Gobierno nacional, que llevará adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, contempla la construcción de más de 30 mil viviendas en Desarrollos Urbanísticos de Procrear II como parte del objetivo de llegar a 264 mil soluciones habitacionales para 2023.

Noticias relacionadas:

El ministro Ferraresi entregó viviendas Procrear II en barrio Liceo
Desde su relanzamiento, el Procrear 2 ya superó los 150 mil beneficiarios




 

Te puede interesar

A los 80 años, falleció Juan Manuel Abal Medina (padre), referente histórico del peronismo

Abal Medina fue abogado, periodista y político, hombre de confianza de Juan Domingo Perón y una figura clave durante décadas dentro del peronismo, movimiento del cual fue secretario general. Padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Milei y Bullrich presentarán este martes la nueva estructura de la Policía Federal Argentina (PFA)

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezarán este martes a las 15 un anuncio sobre la nueva estructura de la Policía Federal Argentina (PFA) en la sede del Cuerpo de Policía Montada de esa fuerza del barrio porteño de Palermo.

Durante la gestión de Milei bajó el empleo privado y creció el número de monotributistas

El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) mostró que los asalariados del sector privado pasaron de 6.369.119 en noviembre de 2023 a 6.253.766 en marzo de este año. Esto es, una reducción de 115.353 empleos. En contrapartida, el monotributo registró un alza.

El PJ conmemoró el bombardeo del ’55 a Plaza de Mayo: "Las fuerzas armadas de un país bombardearon a su población civil"

El PJ conmemoró este lunes desde sus redes sociales el bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 y advirtió que “no es una efeméride” sino un “recordatorio”.

La defensa de CFK avanza ante la CIDH y apunta contra las "irregularidades" que marcaron la sentencia

Gregorio Dalbón, abogado de la expresidenta, ratificó las presentaciones judiciales en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se anule el fallo de la Corte contra la exmandataria. “Es ilegal, inconstitucional y arbitrario”, dijo el letrado.

Rechazo al fallo: Cristina volvió a saludar a su militancia luego del sorpresivo operativo policial para "limpiar" las calles

La expresidenta volvió a salir al balcón para reencontrarse con quienes llevan adelante una vigilia afuera de su casa en repudio al fallo que la proscribe. En ese marco, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, con 160 efectivos, arremetió de madrugada contra la gente.