Argentina promueve reunión de Celac durante Cumbre de las Américas

"El evento se desarrollará en paralelo, sin contraponerse a los horarios de la agenda oficial de la Cumbre de las Américas”, aseguraron.

Cumbre Celac - Foto: Télam
Cumbre Celac - Foto: Télam

La Argentina, que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsa la realización de una reunión de ese bloque regional.

Según indicaron, se llevaría adelante con presidentes y jefes de misión presentes en la IX Cumbre de las Américas, programada para el 6 al 10 de junio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Según confirmaron fuentes oficiales a Télam, los oficios diplomáticos avanzaron en la capital mexicana, donde el canciller Santiago Cafiero y su par azteca, Marcelo Ebrard, acordaron promover la realización de un encuentro del bloque regional.

"El evento se desarrollará en paralelo, sin contraponerse a los horarios de la agenda oficial de la Cumbre de las Américas y el espíritu es mantenerse unidos como bloque a pesar de las divergencias", señalaron las fuentes oficiales.

El formato no está definido aún, pero se evalúa la posibilidad de que se concrete como un desayuno o una cena.

Algunos países se negaron a ir a la Casa Blanca

La novedad se da luego de que varios presidentes de la región anunciaran que no concurrirían a la cita organizada por la Casa Blanca luego de que la administración de Joe Biden confirmara su negativa a invitar a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Mientras tanto, Argentina volvió a expresar su rechazo a la decisión de los EE.UU. de dejar afuera a esos países e insistió en reclamar que el cónclave se realice "sin exclusiones".

Aunque los avances de la reunión de la Celac en Los Ángeles parecerían confirmar la presencia de Alberto Fernández, fuentes cercanas al Jefe de Estado aclararon esta tarde que todo se terminará de resolver la próxima semana.

Fernández recibió en la Casa Rosada a Christopher Dodd, asesor especial del Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas, y en quien Joe Biden confió la tarea de asegurar la participación de los mandatarios de los tres países más grandes de la región.

"La Argentina va a trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos", dejó en claro Fernández al enviado estadounidense, confiaron anoche desde Balcarce 50.

Fernández: "¿Cuánto tiempo más vamos a ser cómplices?”

En la reunión en Casa de Gobierno, que se desarrolló en tono amable, Fernández habló en su condición de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y le manifestó a Dodd algunos señalamientos a la política exterior de EE.UU. hacia la Región.

Estados Unidos ha tenido "una política difícil" con Donald Trump "y no cambió demasiado con la nueva gestión respecto a Latinoamérica", le dijo el mandatario argentino a Dodd y afirmó sentir "vergüenza" que "haya un bloqueo de 6 décadas a Cuba y de 5 años a Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia".

El mismo planteo había hecho el jueves por la mañana, al participar en el Palacio San Martín de la III Reunión Regional de ministras y ministros de Educación de la Celac.

"¿Cuánto tiempo más vamos a ser cómplices? No me callo más, lo que digo acá lo digo en el norte, y sería maravilloso que se sumen a mi voz los países que hoy sufren esa realidad", señaló Fernández en esa ocasión.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Argentina no aseguró su participación en la Cumbre de las Américas

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.