Schiaretti firmó contrato para el saneamiento de la Cuenca Sur del San Roque

Los trabajos demandarán una inversión superior a los 1.300 millones de pesos y mejorarán la calidad de vida a unos 85 mil vecinos.

Schiaretti entregó además a la intendenta Cicerone un aporte de cinco millones de pesos. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti suscribió este viernes en San Antonio de Arredondo el contrato con la empresa Supercemento SAIC para dar inicio a la ejecución de la obra básica de saneamiento cloacal de la cuenca sur del dique San Roque que permitirá que unos 85 mil vecinos de seis localidades del departamento Punilla puedan conectarse a la red cloacal domiciliaria.

Por otra parte, Schiaretti habilitó la primera etapa de la red de gas domiciliaria. La primera usuaria en recibir el servicio es Paola Quiroga de barrio Playas de Oro.

La obra fue ejecutada por el Gobierno de Córdoba y consistió en la instalación de 4.500 metros de redes que permitirán que 110 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural. Así, aproximadamente se beneficiarán 440 habitantes, con una inversión de 27 millones de pesos.

Schiaretti destacó la importancia de los dos emprendimientos, como factor de progreso de toda la región. “Nosotros precisamos sanear toda la cuenca del San Roque para que tengamos agua limpia y en abundancia, que nos permita preservar la salud de nuestra gente-dijo-,son las obras que no se ven pero son centrales para el cuidado de la ecología y de la salud”.

Esos trabajos se enmarcan en el plan estratégico de obras de saneamiento cloacal, proyectado para un período de diseño de 20 años, con una inversión de 1.329.453.688 pesos. El proyecto contempla la ejecución de 11.745 metros de cloaca máxima, 175 bocas de registro, 6 estaciones de bombeo y 4.200 metros de cañería de impulsión.

La obra se iniciará en junio y generará 30 puestos de empleos directos. Podrán conectarse a la red las localidades de Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y la zona de Villa Carlos Paz.

Del acto participaron el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; el director de Infraestructura, Rubén Alberto Borello; la secretaria de Acción Social, Débora Petrakovsky; la intendenta de San Antonio de Arredondo, Patria Cicerone y otros jefes comunales de localidades vecinas.

“Junto con esta obra seguramente podremos ir haciendo más redes domiciliarias-añadió el gobernador-por eso es motivo de una gran alegría, porque estamos dando el puntapié inicial a lo que es la última etapa de las colectoras troncales de toda la cuenca del lago San Roque”.

A continuación se refirió a la otra obra generadora de progreso en San Antonio de Arredondo: “Venimos de la casa de Paola y de toda su familia, de prender la hornalla porque el gas natural ha llegado a esta localidad “.

Indicó que “es un factor de ahorro importante porque cuesta cuatro veces menos que el gas envasado  y significa un salto en la calidad de vida de la gente, y además representa para estas localidades que son turísticas que los hoteles, las cabañas, los restaurantes puedan trabajar también en invierno”.

 Y agregó “no es lo mismo tener calefacción con gas natural que no tenerla o depender de sistemas más caros”.

Por su parte, la intendenta de San Antonio de Arrendondo, Patricia Cicerone, expresó: "Quiero agradecer y decir que para mi es un honor contar con la presencia del gobernador, porque siempre nos tiene presente. Venimos de prender la primera hornalla en una vivienda y sentimos una gran emoción porque es algo que veíamos tan lejano, el gobernador lo prometió y hoy es una realidad".

Finalmente, el mandatario provincial explicó que “cuando uno termina una obra que genera progreso ,va por otra. Y ahora vamos por la segunda etapa de la red de gas, que empezaremos en tres o cuatro meses y que es también otro crédito que va a dar la provincia por 45 millones de pesos a cuatro años de plazo, para que puedan seguir conectándose al gas natural”.

Más obras

Schiaretti entregó a la intendenta Cicerone un aporte de cinco millones de pesos, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales, que serán destinados a tareas de cordón cuneta y adoquinado de calles.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".