Los tres niños encontrados en Villa Esquiú irán a una institución de resguardo

No serán restituidos a sus padres por el momento. La Senaf determinará que sucedió y las condiciones en que vive la familia.

Familia Senaf - Foto: Prensa de Córdoba

La Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia (Senaf) adelantó que los tres niños que deambulaban en un barrio de Córdoba irán a una institución de resguardo y no volverán con sus padres mientras se investiga que ocurrió.

Mientras tanto, ya trabaja un equipo de la repartición para determinar lo sucedido y la Fiscalía de turno de Violencia Familiar. La directora de Fortalecimiento Familiar de la Senaf, Liliana Gaitán, expresó que "el equipo de Protección de Derechos ahora va a empezar a intervenir en el territorio" para determinar qué sucedió y las condiciones en la que vive esa familia.

En diálogo con el programa "Alta Mañana" por Radio Universidad, Gaitán señaló que algunas veces "las áreas locales pueden trabajar en reforzar medidas de protección para evitar llegar a estas situaciones" y dijo que se analizará la situación familiar, de los niños y de sus progenitores. Por otro lado, adelantó que no descartan la restitución con su madre, pero fortaleciendo la situación.

Caminaban por Villa Esquiú

Los niños de 9 y 4 años, y una beba de 14 meses se encontraban en el Camino Viejo del Tirol. En Villa Esquiu. Alertadas las autoridades fueron cobijados en una comisaría cercana, donde se les proveyó de abrigo y alimentos mientras comenzaron los esfuerzos por dar con los progenitores responsables de la situación.

Los pequeños se encontraban descalzos, con vestimenta inadecuada para esta época del año -la beba, en pañales- y en completo estado de indefensión.

Quedaron al resguardo de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia que inició los trámites judiciales de rigor en este tipo de situaciones, en pos del resguardo de los derechos de los niños involucrados.

Tres niños que deambulaban en la madrugada quedaron al resguardo de la Senaf

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.