Causa Correo: Zannini solicitó a la Corte que resuelva las recusaciones
La Procuración del Tesoro se presentó ante la Corte Suprema para solicitar que otorgue pronto despacho y reanude el proceso de quiebra.
La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) se presentó ante la Corte Suprema para solicitarle que otorgue pronto despacho y resuelva con premura los incidentes de recusación vinculados a la causa Correo Argentino SA que tiene en trámite, lo que permitiría reanudar el proceso de quiebra luego de que fuera suspendido por la sala B de la Cámara Comercial, según informó este miércoles la PTN.
A través de dos escritos, que se presentaron el martes en el Máximo Tribunal con la firma del procurador Carlos Zannini y el subprocurador Horacio Diez, la PTN solicitó a la Corte que "imprima la mayor celeridad posible" para resolver los dos incidentes de recusación promovidos por el Grupo Macri, y además advirtió que ante la paralización del proceso de quiebra "el Estado Nacional se ve en una situación de denegación de justicia".
La PTN se presentó en los dos incidentes de recusación que tramitan en el Máximo Tribunal, ambos promovidos por Socma Americana SA, uno contra la jueza del concurso Marta Cirulli y el otro contra la fiscal General de la Cámara en lo Comercial, Gabriela Boquin, en los que se discute si el Tribunal Superior de Justicia de la CABA es, o no, competente para revisar decisiones de la Cámara Comercial.
En los dos escritos, Zannini advirtió que "circunstancias relevantes vinculadas" a ambos incidentes de recusación "revisten gravedad institucional", en razón de "la irrazonable demora" de más de 20 años en el proceso de quiebra de Correo Argentino SA como también en la "decisión del Tribunal Superior de Justicia de la CABA de erigirse como instancia recursiva revisora de las decisiones de la Cámara Comercial".
En este último punto, la PTN denunció que la pretensión del Tribunal Superior de Justicia porteño "compromete instituciones básicas de la República como la división de poderes", ya que se arroga, "de manera pretoriana, facultades que constitucionalmente pertenecen al Congreso de la Nación, único poder facultado para disponer la transferencia de la Justicia nacional a la órbita de la CABA".
Por esta razón, la Procuración del Tesoro requirió a los cuatro miembros de la Corte que el trámite de los dos incidentes de recusación interpuestos por Socma Americana SA "no tenga efectos suspensivos" respecto del proceso de quiebra, incluso "en el hipotético caso de que (el Máximo Tribunal considere que la cuestión que se discute en este incidente no está aún en condiciones de ser resuelta".
En sus argumentos, la PTN insistió en que el fallo del 4 de mayo de la Sala B de la Cámara Comercial, que suspendió el proceso principal "so pretexto del conflicto que tramita" en los dos incidentes de recusación, "incurrió en un exceso de jurisdicción" y resolvió de modo contrario a Derecho, ya que "la normativa vigente, la doctrina y la jurisprudencia son unánimes en que los planteos recusatorios no deben suspender ni interrumpir de modo alguno el trámite de las actuaciones".
Por último, en los dos escritos presentados por la PTN ante la Corte se advirtió que la estrategia procesal de Socma Americana SA, consistente en interponer planteos recusatorios y solicitar la intervención del Tribunal Superior de Justicia de CABA, podría ser imitada por otros litigantes en otros concursos y quiebras, lo que paralizaría estos procesos hasta que la Corte se expida sobre la pertinencia de la intervención del TSJ porteño. indicó la agencia de noticias Télam.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.