Saldán celebra este miércoles la Fiesta del Locro con invitados especiales

La 17° edición del encuentro se llevará adelante desde las 10 horas, en la plaza mayor de la localidad. Esperan vender más de 20.000 porciones.

Cada año, este evento reúne a miles de visitantes y lugareños para deleitarse con una exquisita porción de un locro. - Foto: archivo.

Declarada Capital Provincial del Locro por la Legislatura de la Provincia, Saldán es sede original del tradicional Festival del Locro en las Sierras Chicas.

Cada año, este evento reúne a miles de visitantes y lugareños para deleitarse con una exquisita porción de un locro caliente.

Es así que todos los 25 de mayo, esta celebración combina la fecha patria con espectáculos y gastronomía regional, en la playa mayor de Saldán.

En cada edición se desarrolla la competencia de “Locro Pancho Barón”, donde más de 40 instituciones de la ciudad compiten por el premio al mejor locro. Los organizadores esperan vender en esta 17° edición más de 20.000 porciones.

El plus musical

El costado gastronómico se complementa con la participación de músicos locales, muestras de danzas folcklóricas y venta de artesanías.

La grilla musical está integrada este año, luego de la suspensión de las ediciones de 2020 y 2021, por los siguientes artistas: Los Tradicionales Cantores del Alba, el Negro Videla, Magui Olave, DAS Murga Psicolélica, Juan Salguero, Fede Herrera, Academia Inchín, La Barriera Folclore, Emuná Danzas, Los Serenateros, Folclore por 4, Taller Germinar.

Noticia relacionada:

Saldán preparó "el locro más grande el mundo"

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.