"El Francés" Rohrer acusó al imputado Macarrón de ser "el típico Figuretti"
Comparece este martes, en una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Villa Golf. El viudo imputado por el femicidio de Nora sigue internado.
Una jornada clave en el juicio por el femicidio de Nora Dalmasso tiene lugar este martes 24 en los tribunales de Río Cuarto. Entre los más de 300 testigos previstos en el juicio oral y público, uno de los más esperados es el de "El Francés" Miguel Rohrer, sindicado como sospechoso por el entorno del viudo Marcelo Macarrón, único imputado en la causa.
El otrora allegado a la familia fue citado para este martes, en una jornada de testimoniales que inició a las 9. En un tramo de su declaración, dijo que “Marcelo (Macarrón) siempre quiso figurar; siempre quiso ser el típico ‘Figuretti’ por eso decía que era amigo mío, para figurar”. A la vez, trató a Facundo Macarrón de "mentiroso".
Rohrer, quien fue apuntado como sospechoso del crimen de Nora Dalmasso por los propios hijos de la víctima y el imputado, manifestó que el juicio "va eliminando incógnitas y sin dudas cualquier camino va sobre el imputado (Marcelo) Macarrón", al declarar como testigo en la 20° audiencia del proceso de enjuiciamiento
Rohrer fue señalado por Facundo y Valentina, hijos de Nora y Marcelo, como "sospechoso" del crimen, y en ese sentido atacó al "clan Macarrón" por "culpar a personas que nada tienen que ver", porque "si tuviera la conciencia limpia no tendría la necesidad de mentir", dijo al referirse particularmente sobre el acusado, ausente en la audiencia debido a una afección cardíaca por la que tuvo que internarse.
Asimismo, el empresario, que continuaba declarando ante el jurado popular y el tribunal técnico del proceso de enjuiciamiento, calificó de "tremendo mentiroso" a Facundo Macarrón y dijo que merece "el premio al peor hijo que pueda tener Río Cuarto", al negar la expresiones que lo vincularon en una supuesta relación amorosa con la víctima.
Mientras tanto, el viudo Marcelo Macarrón continúa internado luego de que este lunes sufriera una indisposición cardíaca. Por ello no estará cara a cara con quien su entorno acusa como instigador del femicidio.
De hecho, cuando inició el juicio el 14 de marzo, Facundo y Valentina Macarrón habían anticipado ante la prensa que en su testimonio iban a aportar pruebas contra Rohrer, al que calificaron como “un empresario amigo de la familia” y “sospechoso del crimen”. Los hijos del matrimonio Dalmasso-macarrón señalaron en aquel momento que durante la investigación aportaron pruebas y que en la instrucción esos elementos “nunca se investigaron”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.