Continúan las tareas de repavimentación en la RP4, entre Villa Nueva y Sanabria
El vicegobernador Calvo supervisó los trabajos en un tramo de 8 km. También recorrió las obras de dos escuelas ProA en Villa María y Carlos Paz.
Después de su visita a Bell Ville, el vicegobernador Manuel Calvo continuó con su agenda de trabajo y se trasladó hasta las afueras de Villa Nueva, donde supervisó el estado de los trabajos de repavimentación de la Ruta Provincial N°4 en el tramo Villa Nueva – Sanabria, acompañado por el ministro de Industria y Minería, Eduardo Accastello y el intendente de la ciudad de Villa María, Martín Gill, y el de Villa Nueva, Natalio Graglia.
Esta rehabilitación, efectuada a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se extiende por 8 kilómetros desde la localidad de Sanabria hasta la intersección para desvío de tránsito pesado en Villa Nueva. La inversión provincial para la ejecución de los trabajos es de $220.000.000.
Luego de recorrer la obra de pavimentación que une a ambas localidades, y de inspeccionar alguno de los trabajos que se realizan para la nueva rotonda en la intersección con la Ruta 2, Manuel Calvo destacó la importancia de este tramo para el desarrollo productivo de la zona.
“Están faltando 6.000 metros para poder finalizar la repavimentación prevista, que no es solamente una rehabilitación integral sino también un ensanchamiento de parte de la calzada entre la rotonda existente”, explicó el Vicegobernador.
“Se trata de obras que mejoran la conectividad vial. La Ruta 4 es uno de los corredores productivos más importantes que tiene nuestra provincia, y sin duda que tenerla en condiciones agiliza no solamente el tránsito de nuestra producción, sino que también brinda la seguridad vial que necesitamos en esta región”, dijo Manuel Calvo.
Dos escuelas ProA para Villa María
Más tarde, el Vicegobernador -a cargo del Poder Ejecutivo- se desplazó hasta Villa María, la vecina ciudad cabecera del departamento General San Martín. Allí, Manuel Calvo recorrió las obras de las dos escuelas ProA que se construye en esa ciudad: una en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional y otra en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
La primera consta de una edificación que proyecta una superficie cubierta de 2.820 metros cuadrados para seis aulas y cinco talleres: tres con orientación en informática y otros dos para info arte y ciencias.
Esta escuela del nivel secundario ofrecerá a 360 alumnos una currícula con orientación en el desarrollo de software. Para ello estará equipada con 64 PC, 360 notebook y demás elementos multimedia necesarios para la especialización.
En tanto, la obra civil que se ejecuta en el predio de la UNVM registra un avance del 69 por ciento. Contempla la construcción de cuatro aulas, junto a un laboratorio, un invernadero y tres talleres afectados a la especialidad en Biotécnica que actualmente ofrece el establecimiento. Tendrá una capacidad para 180 alumnos.
“Ya hemos finalizado la construcción de la escuela ProA en Villa Nueva y estamos construyendo estas dos escuelas ProA en Villa María y aspiramos a que ambas escuelas estén finalizadas antes de que finalice este año”, expresó el vicegobernador.
“Estamos felices de estar hoy en Villa María recorriendo esta escuela, porque el Estado debe trabajar de manera permanente para mejorar la educación, y más en este tipo de formación que tiene que ver con nuevos oficios para la industria del conocimiento”, agregó.
También acompañaron a los funcionarios en su recorrida por las obras de la ciudad, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el secretario de Comunicación de la Provincia, Marcos Bovo; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua, y la legisladora María Adela Guirardelli, entre otros.
Una escuela ProA más para Punilla
Al finalizar la jornada, el Vicegobernador llegó a la ciudad de Villa Carlos Paz para interiorizarse de los trabajos que se ejecutan en una nueva escuela ProA que allí se levanta. Estuvo acompañado por el intendente local, Daniel Gómez Gesteira, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Se trata de un edificio de 1.596 metros cuadrados, distribuidos entre cuatro aulas, un SUM y tres talleres: informática, info arte y ciencias. La obra civil se encuentra en un avance del 74 por ciento.
El establecimiento albergará a 180 alumnos de ese sector del Valle de Punilla, quienes recibirán instrucción con orientación en el desarrollo de software.
En este sentido, Manuel Calvo destacó que “la Escuela ProA es una escuela de avanzada en materia de educación. No tiene la clase magistral como tienen el resto de los establecimientos educativos. Tiene una modalidad que es distinta desde el punto de vista pedagógico, y eso hace que la interacción entre los jóvenes y su permanencia en la escuela es distinta a la formación tradicional. Pero los forma en habilidades que son las que está requiriendo el mercado laboral hoy”, dijo Manuel Calvo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.