País Redacción La Nueva Mañana 10/12/2017

El buque Atlantis investiga "un nuevo rastro" en la búsqueda del submarino

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, brindó el parte de cada día a 25 días de la desaparición del submarino y aclaró que la zona de búsqueda parece "una cordillera invertida" .

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, reiteró que el buque Atlantis va a investigar "el rastro de un objeto que no sabemos si es metálico o no".

 “No hay novedades del Submarino ARA San Juan”, así comenzó Enrique Balbi, vocero de la Armada, el reporte diario que brinda la fuerza acerca de la búsqueda de la nave. El informe brindado este domingo arrojó que los dos puntos analizados durante el sábado “fueron investigados por el Atlantis y no arrojaron resultados”, según relató.

Tras 25 días sin rastros del submarino ARA San Juan, el nuevo parte oficial señaló que "se está dificultando la búsqueda", al tiempo que reiteró que el buque Atlantis va a investigar "el rastro de un objeto que no sabemos si es metálico o no" y aseveró que la zona donde se centra el operativo parece "una cordillera invertida".

"Al momento no hemos encontrado ningún objeto que precise que es el submarino San Juan. Ninguno de los objetos coincide con el submarino", afirmó Balbi.

No obstante, destacó: "Queda un objeto pendiente (de análisis). Se va a encargar el (buque) Atlantis, con su equipamiento a bordo. Y hay uno más al norte que va a ser visualizado posteriormente". El último de esos dos objetos que falta relevar lo halló el buque argentino Austral, indicó el vocero de la Armada.

Respecto al área de búsqueda del submarino, señaló que "sigue siendo inicialmente la misma, en función al informe que se recibió de Austria" y ratificó que "se ha ampliado un poco hacia el norte".

Según el vocero, no hay "ninguna fecha establecida de finalización de esta fase de búsqueda" y la meteorología aún es buena, aunque empezaría a empeorar.

En tanto, con el regreso a la zona de búsqueda del "Protector", el buque británico con base en las Islas Malvinas, serán ocho las embarcaciones que cumplen tareas en el área. Además del "Yantar", el "Atlantis", el "ARA Malvinas Argentinas", el "Protector" y el "Víctor Angelescu", se encuentran en el lugar el chileno "Cabo de Hornos" y los de la Armada Argentina "La Argentina" y "El Austral".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".