Se desarrolla la semana cultural para redescubrir los museos de la ciudad

Se podrá disfrutar del Museo de la Industria, el Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA, y el MUCI.

Las propuestas son gratuitas, y se extienden desde este martes hasta el 22 de mayo. - Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco por el Día Internacional de los Museos, el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Córdoba invitan a los ciudadanos a realizar visitas sus distintos espacios culturales. Las propuestas son gratuitas, y se extienden desde este martes hasta el 22 de mayo.

El Día Internacional de los Museos, creado por iniciativa del Consejo Internacional de Museos en el año 1977, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de estos espacios para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las civilizaciones, el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Es por ello que el Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, promueve la creación y desarrollo de estos verdaderos guardianes del patrimonio cultural. La mayoría de los museos dependientes de la Agencia abren de martes a domingos, de 10 a 13 y de 17.30 a 20.30. Además, los días miércoles de todo el año, la entrada es libre y gratuita.

El Museo Provincial de Ciencias Naturales; el Museo Emilio Caraffa; el Palacio Dionisi Museo de Fotografía; el Museo Evita Palacio Ferreyra; el Centro De Arte Contemporáneo Chateau; el Museo Del Cuarteto, entre otros, son algunos de los museos más visitados en Córdoba capital.

“El desafío del Gobierno de Córdoba, además de preservar los históricos edificios y dotarlos de contenidos artísticos, consiste en lograr que la sociedad cordobesa se apropie de sus museos”, expresó Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura.

Además, señaló: “Desde nuestro punto de vista, estos espacios son lugares vivos, con muestras, pero también con actividades abiertas al público buscando que los y las ciudadanas se incorporen y participen activamente. Estamos convencidos de que la apropiación social es la mejor manera de poner en valor nuestro patrimonio museístico. Córdoba tiene una gran cantidad y variedad de espacios, en distintos puntos de la provincia, sitios que además son parte de nuestra identidad. Los invitamos a visitarlos”.

Otros museos de la Provincia

Además de los museos que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, la Provincia también posee otros centros museísticos importantes, tales como el Museo Provincial del Deporte; el Museo Francisco Tamburini; el Museo Usina Molet, entre otros.

En el interior del interior, la Agencia Córdoba Cultura también alienta la creación y participa activamente en la coordinación y sostenimiento de diferentes museos ubicados en distintos puntos de nuestra Córdoba.

Entre ellos se destacan el Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes, en Río Segundo; el Museo Alpa Corral de dicha localidad; la Casa Museo Fernando Fader, en el paraje Loza Corral; la Casa Museo Leopoldo Lugones, ubicada en Villa de María de Río Seco; el Museo Amadeo Sabattini, en Villa María, entre otros.

En el interior, la mayoría de dichos museos abren de martes a domingos, de 9 a 13 y de 15 a 19.

En tanto, la Municipalidad de Córdoba través de la Secretaría de Cultura y Juventud, organiza actividades culturales para disfrutar en la ciudad.

Con una grilla extendida se podrá visitar el Museo de la Industria, el Museo Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA (Museo Iberoamericano de Artesanías), el MARCO (Museo del Arco de Córdoba) y el MUCI (Museo de la Ciudad). 

Hasta el domingo 22 de mayo se llevarán a cabo alrededor de 20 propuestas: muestras de artes visuales, de artesanías, de arte religioso y de historia industrial. Además, habrá visitas guiadas especiales, música en vivo, intervenciones y obras teatrales. 

Las actividades en los espacios son presenciales, a excepción del Museo de la Industria y del San Alberto que serán en formato virtual.

Todas las propuestas son gratuitas, salvo la agenda que propone el Museo Tejeda que cuenta con una entrada de 100 pesos los días lunes, martes, jueves, viernes y para los menores gratis. Los sábados el costo es de $200.     

Cabe recordar que el día miércoles 18 de mayo, todos los museos y espacios culturales municipales permanecerán cerrados debido a la realización del Censo Nacional 2022.

La programación semanal se adjunta a continuación:

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.