Impulsan un proyecto en el CD para congelar el boleto del transporte urbano
Cintia Frencia, concejala del FIT-PO, instó al Ejecutivo a brindar información sobre el destino de los subsidios de las empresas concesionarias.
El inminente paro de UTA pone nuevamente en agenda la profunda crisis por la que atraviesa el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en la ciudad. En este marco, Cintia Frencia, concejala del Frente de Izquierda- Partido Obrero, presentó un proyecto de resolución instando al Departamento Ejecutivo Municipal a que brinde información relativa al destino de los subsidios de las empresas concesionarias, como así también proceda al congelamiento del boleto mientras dure la emergencia en transporte.
Al respecto, la concejala Frencia explicó: “Nuevamente usuarios y trabajadores del transporte somos presas de una disputa entre empresas, municipio y nación, por la distribución de los subsidios. Este enfrentamiento patronal amenaza con dejar en los próximos días a miles de vecinos sin un servicio esencial”.
“La FETAP exige un aumento de subsidios argumentando el quebranto de las empresas ante el alza en los insumos y los salarios de los choferes. El propio intendente Llaryora se suma a esta exigencia, respaldado por la iniciativa de la senadora Vigo que reclama un boleto federal. Ahora bien, ni las empresas ni el municipio han brindado precisiones del destino de esos fondos estatales que vienen en ascenso en los últimos dos años", agregó.
"El punto es grave, porque los incrementos en los subsidios se dieron a la par de una reducción relativa de los salarios de los choferes (quienes hoy cuentan con un básico por debajo de la canasta familiar), una reducción de líneas y frecuencias, y un notable deterioro del servicio en general, con graves faltas por parte de las concesionarias”, señaló la concejala.
“Es notable el énfasis con que el Intendente reclama más subsidios, pero no aplica sanción alguna ante las decenas de irregularidades e incumplimientos de las empresas respecto al Pliego de Licitación y el Marco regulatorio. Con el discurso del federalismo, el intendente actúa como CEO de Ersa, Coniferal y cía. en detrimento de los vecinos, por eso advertimos que están preparando las condiciones para un nuevo aumento del boleto. Antes de reclamar más fondos estatales, lo que corresponde es que se rinda cuentas. Nuestro proyecto de resolución intima al DEM a brindar información de los libros contables de las empresas y el servicio que prestan, según lo previsto en los art. 92, 93 y 95 de la ordenanza N° 12076, como así también prevé el congelamiento del boleto mientras dure la emergencia en transporte para blindar a trabajadores y usuarios. Queda cada vez más claro que el servicio de transporte no puede ser una fuente de lucro privado, hay que avanzar en la estatización”, finalizó Frencia.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.