Femicidio de Karina Bustos: familiares y amigos pidieron justicia

El 11 de mayo se cumplieron dos años del hecho. Este sábado en Plaza de la Intendencia se llevó a cabo un encuentro artístico musical contra la violencia de género.

Se realizó en Plaza de la Intendencia un encuentro artítico musical a dos años del femicidio de Karina Bustos. - Fotos: gentileza Claudio Fueyo
Acto por Karina Bustos. Foto: C.Fueyo
Sonia Torres hermana víctima femicidio. Foto C.Pueyo
Acto por Karina Bustos - Foto: C.Pueyo
Acto por Karina Bustos. La maá, de 0 años. Foto: C.Pueyo

Familiares y amigos de Karina Bustos, la mujer víctima de femicidio en 2020, se convocaron este sábado por la tarde en la Plaza de la Intendencia, para pedir justicia y a su vez divulgar y prevenir sobre violencia de género. 

La convocatoria al encuentro artístico y musical en Plaza de la Intendencia, buscó visibilizar el caso, pero también visibilizar la violencia de género y las acciones para su prevención. 

En diálogo con La Nueva Mañana, Claudio Fueyo, primo de Karina, dijo que la reunión “va en el camino de divulgar la problemática de la violencia de género y difundir las maneras de realizar las denuncias y así evitar nuevos femicidios”. 

Fueyo agregó: “Instalamos en la plaza un stand informativo, con folletos y materiales del Ministerio de la Mujer de la Provincia y de la  Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba, para informar sobre los recursos, programas y formas de denuncia que pone a disposición el Estado”.

Artistas solidarios

Distintos artistas se sumaron a la convocatoria para recordar a Karina Bustos al cumplirse dos años del femicidio. 

Entre los músicos participantes, estuvieron Marcela Alderete, Puli Moreno, Cecilia Mezzadra y el teclado Jorge Martinez, y Tenebras Sex.

Familiares de Karina y de otras víctimas

“Estas acciones las hacemos en memoria de las mujeres víctimas de femicidio, con el objetivo de hacer un llamamiento a que todos nos involucremos contra la violencia de género y alertar sobre situaciones que se puedan presentar, hacer la denuncia, en el Polo de la Mujer y otros organismos públicos", sostuvo Claudio Fueyo.

De la concentración de este sábado, también formaron parte Sonia Torres, hermana de Julia Torres víctima femicidio en 2013, y Yael Funes, hermana de Liz Funes, asesinada en 2016. 

Con la presencia también de la mamá de Karina, de 90 años, la reunión en Plaza de la Intendencia concluyó con los hermanos de Karina, Natalia y Marcelo, que portaron un candelabro con velas. "El mensaje fue ‘iluminemos la plaza mirando al cielo por todas las mujeres que ya no están’”, dijo su primo.

La causa

Por el femicidio, está detenido su pareja, José Fernando Coronel. El juicio inicia el 30 de junio de este año. Karina era abogada y trabajaba en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. 

Noticia relacionada

A dos años del femicidio, familiares de Karina Bustos concentran en Córdoba

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.