Vizzotti inauguró un laboratorio que estudiará la tuberculosis

La ministra de Salud inauguró este viernes en la ciudad de Mar del Plata un laboratorio que dependerá del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).

Vizzotti valoró que “en ocho meses se pudo hacer la obra con un esfuerzo enorme del equipo del INE y de la ANLIS Malbrán - Foto: Twitter @ANLIS_Malbran

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, inauguró este viernes en la ciudad de Mar del Plata un laboratorio de bioseguridad nivel dos para el desarrollo de estudios sobre tuberculosis y virología con una inversión de 72.726.180 pesos y un presupuesto adicional de 50.773.915 pesos para equipamiento de alta tecnología.

"A pesar de la pandemia y durante la pandemia estamos inaugurando hoy un laboratorio y tenemos el plan de seguir fortaleciendo todos los institutos nacionales”, aseguró la ministra, ya que el laboratorio dependerá del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).

Vizzotti valoró que “en ocho meses se pudo hacer la obra con un esfuerzo enorme de todo el equipo del INE y de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Malbrán”.

El nuevo laboratorio permitirá trabajar "en condiciones de bioseguridad que garantizan la integridad de las personas, los materiales y el ambiente durante la manipulación de agentes patógenos en procedimientos específicos", indicó el Ministerio de Salud.

“Priorizar es invertir, es cumplir con esa palabra, pensar estratégicamente y gestionar esa inversión”, afirmó Vizzotti según reflejó la agencia de noticias Télam. Y recordó que durante la pandemia se fortaleció al sistema de salud y a los laboratorios tras una época de desinversión.

Por su parte, el titular de la ANLIS Malbrán, Pascual Fidelio, indicó que “más de 50 millones de pesos están destinados al equipamiento del nuevo laboratorio y tenemos pensado de acá a 2025 más de 150 millones más para el INE en obras, equipamiento y refacciones”.

Fidelio manifestó que “es el momento de pensar una ANLIS Malbrán nueva, diferente, federal, cerca de la gente y que se preocupe por el futuro de la salud”.

En el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) se realizan investigaciones en el campo de las enfermedades crónicas no transmisibles (cáncer, diabetes mellitus, lesiones por causas externas) desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, en articulación con otras instituciones e incorporación de la perspectiva de género.

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.