Vizzotti inauguró un laboratorio que estudiará la tuberculosis

La ministra de Salud inauguró este viernes en la ciudad de Mar del Plata un laboratorio que dependerá del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).

Vizzotti valoró que “en ocho meses se pudo hacer la obra con un esfuerzo enorme del equipo del INE y de la ANLIS Malbrán - Foto: Twitter @ANLIS_Malbran

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, inauguró este viernes en la ciudad de Mar del Plata un laboratorio de bioseguridad nivel dos para el desarrollo de estudios sobre tuberculosis y virología con una inversión de 72.726.180 pesos y un presupuesto adicional de 50.773.915 pesos para equipamiento de alta tecnología.

"A pesar de la pandemia y durante la pandemia estamos inaugurando hoy un laboratorio y tenemos el plan de seguir fortaleciendo todos los institutos nacionales”, aseguró la ministra, ya que el laboratorio dependerá del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).

Vizzotti valoró que “en ocho meses se pudo hacer la obra con un esfuerzo enorme de todo el equipo del INE y de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Malbrán”.

El nuevo laboratorio permitirá trabajar "en condiciones de bioseguridad que garantizan la integridad de las personas, los materiales y el ambiente durante la manipulación de agentes patógenos en procedimientos específicos", indicó el Ministerio de Salud.

“Priorizar es invertir, es cumplir con esa palabra, pensar estratégicamente y gestionar esa inversión”, afirmó Vizzotti según reflejó la agencia de noticias Télam. Y recordó que durante la pandemia se fortaleció al sistema de salud y a los laboratorios tras una época de desinversión.

Por su parte, el titular de la ANLIS Malbrán, Pascual Fidelio, indicó que “más de 50 millones de pesos están destinados al equipamiento del nuevo laboratorio y tenemos pensado de acá a 2025 más de 150 millones más para el INE en obras, equipamiento y refacciones”.

Fidelio manifestó que “es el momento de pensar una ANLIS Malbrán nueva, diferente, federal, cerca de la gente y que se preocupe por el futuro de la salud”.

En el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) se realizan investigaciones en el campo de las enfermedades crónicas no transmisibles (cáncer, diabetes mellitus, lesiones por causas externas) desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, en articulación con otras instituciones e incorporación de la perspectiva de género.

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.