Concientizarán sobre parto respetado y donación de leche humana

Entre el 16 y el 22 de mayo, el Ministerio de Salud programó diversas actividades por la Semana del Parto Respetado y la Donación de Leche Humana.

Hay actividades programadas orientadas a los equipos de salud y otras para el resto de la comunidad. - Foto: Gobierno de Córdoba

Entre el 16 y el 22 de mayo tendrá lugar la semana del Parto Respetado y la Donación de Leche Humana, para la cual el Ministerio de Salud de la Provincia programó una serie de actividades orientadas tanto a los equipos de salud como al resto de la comunidad.

Parto Respetado y Donación de Leche Humana

La Semana Mundial del Parto Respetado se realiza cada año con el objetivo de promover una atención prenatal adecuada y mejorar experiencias para las personas gestantes y su/s bebé/s, durante el embarazo, parto, nacimiento y puerperio. En este sentido, el lema elegido para este año es “Mejores partos para un mejor futuro”.

En tanto, en el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que es el 19 de mayo, se dedicará también la semana para hablar y sensibilizar sobre la importancia de esta práctica solidaria, y contribuir al proceso de construcción de redes para la donación y distribución de leche.

Propuestas para la comunidad

Al tratarse de dos temáticas vinculadas, del 16 al 20 de mayo (a excepción del miércoles 18), de 9 a 14, se instalará una carpa en el Paseo del Buen Pastor, donde se ofrecerá información, consejerías y folletería. También se recibirán frascos reciclados para la recolección de este tipo de leche.

Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó que el objetivo de esta propuesta es dar visibilidad de manera integrada y promover el acceso a derechos vinculados, claves para maternidades e infancias saludables. En este sentido, explicó “Un parto respetado colabora con una lactancia exitosa, lo que beneficia a más bebés y permite tener más donantes para ofrecer leche humana a niños/as de riesgo que no pueden recibir leche de la propia madre”.

Actividades para equipos de salud

El lunes 16 de mayo, de 8.30 a 12.30, se realizará la Jornada Provincial de Donación de Leche Humana: banco de leche, prematuridad y seguridad alimentaria; en la sala de situación del Centro Cívico, Rosario de Santa Fe 650.

La propuesta contará con exposiciones sobre parto respetado, políticas públicas en lactancia, alimentación neonatal, rol de los bancos de leche humana en Argentina, puesta en marcha de la Red Provincial de Donación de Leche Humana.

La actividad es presencial y gratuita, pero con cupos limitados, por lo que deben inscribirse previamente ingresando aquí.

En tanto, el viernes 20 de mayo, de 10 a 13, se desarrollará, con modalidad virtual, la Jornada por la Semana Mundial del Parto Respetado.

El objetivo del encuentro es compartir diferentes miradas que permitan seguir avanzando y afianzando los logros institucionales alcanzados y sustentados en la Ley 25.929, muchos de los cuales se han visto afectados en el marco de la pandemia por Covid-19.

Las y los profesionales interesados en participar deben inscribirse a través del formulario: https://bit.ly/PartoRespetado2022 En tanto el link para sumarse a la reunión es: https://bit.ly/MeetPartoRespetado.

Cabe destacar que en ambas actividades se emitirán certificados.

Jornada Maternando

Otra de las iniciativas prevista para la semana es la participación en el dispositivo Maternando, a cargo del Ministerio de la Mujer, destinado a personas embarazadas. En este marco, el viernes 20 de mayo, en el Centro Cultural Córdoba, Marcela Yanover ofrecerá una charla sobre parto respetado.  

Además, el Ministerio de Salud sumará stands para vacunación, testeos, información sobre embarazo, crianza, cuidado de niños/as, nutrición, salud sexual y reproductiva.

Noticias relacionadas:

El Ministerio de Salud lanzó el Programa Provincial Banco de Leche Humana
7 de cada 10 varones trans no van al médico por miedo a ser discriminados

Te puede interesar

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.

Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.

Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.

Con una manifestación en Plaza San Martín, demandarán la declaración de "Emergencia en Discapacidad"

La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.