Senado: Zaffaroni y Arslanian a favor de ampliar el número de la Corte
Durante el segundo día exposiciones en el plenario de comisiones, los ex magistrados fueron críticos a la actual estructura del máximo órgano.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, y el ex ministro de Justicia de la Nación, León Arslanian, se pronunciaron este miércoles a favor de aumentar el número de jueces del Máximo Tribunal, al exponer en el Senado durante el debate de la reforma de ese cuerpo promovida por el Frente de Todos (FdT).
Zaffaroni se manifestó incluso a favor de una composición de 24 jueces, uno propuesto por cada provincia, para dar un "verdadero sentido federal" a la conducción del tribunal y consideró que "lo fundamental es tener en claro los defectos institucionales" del Poder Judicial, más allá de la cantidad de sus miembros.
"Esto es una cuestión política de ingeniería institucional", señaló el ex magistrado y acotó que "es urgente resolver" esos defectos que atañen al funcionamiento de la Corte.
Para Zaffaroni, "resolver los conflictos de los ciudadanos y garantizar la supremacía de las normas constitucionales", dos de los objetivos que tiene el rol de la Corte, "no se hacen de manera satisfactoria".
Aseguró que "es irracional" la actual estructura del sistema judicial argentino, afirmó que "se ha ido deteriorando con los años" y cuestionó que la concentración de la resolución de causas en solo tres personas "es republicanamente un problema".
Posición de León Arslanian
El ex ministro y ex juez del tribunal que en 1985 condenó a la Junta Militar, León Arslanian, no descartó que sea buena la alternativa planteada por Zaffaroni de elevar a 24 el número de jueces de la Corte y dijo que en todo caso no debe ser inferior a diez.
"El objetivo de que tengan más jueces es sacar más rápido las causas pero también el fortalecimiento del debate de cuestiones federales trascendentes", señaló y dijo que "no se pueden poner a discutir tres personas solamente un tema delicado como puede ser la cuestión de género o el aborto para decidir lo que luego va a ser ley aplicable a 44 millones de habitantes".
Arlasnian expresó, además, que es necesario el requisito de la rotación en la presidencia del Tribunal y dijo que "la Corte no dejaría de ser una por estar compuesta de varias salas", otro de los puntos propuestos en los cuatro proyectos de ley que se discuten en el Senado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.