Alquileres: sin acuerdo, hubo tres dictámenes para reformar la ley
Sin consenso en la Comisión de Legislación General de Diputados. Los proyectos son del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió este miércoles tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.
La decisión se adoptó en una reunión del grupo parlamentario -que conduce la legisladora del FdT Cecilia Moreau- en la que se escucharon a los autores de los distintos proyectos y cada bancada expuso la posición que tenía sobre la norma que está en vigencia.
La falta de acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio obligará a las dos principales fuerzas políticas a intentar alcanzar entendimientos con el Interbloque Federal y Provincias Unidas para poder imponerse en el recinto de sesiones.
Los puntos que se busca sostener el FdT
El Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propone mantener los aspectos esenciales de la ley vigente que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios como establece la ley vigente.
Además impulsan que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinado a alquiler y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos.
También establece un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler.
Otro punto clave pasa por la ampliación de las ofertas de seguro de caución, una bancarización obligatoria y el registro de parte de los martilleros de los inmuebles ante la AFIP, entre otras cuestiones.
Las modificaciones de JxC y el Interbloque Federal
En cambio, Juntos por el Cambio propone en su despacho -que sumó 14 firmas- reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes.
En tanto, el Interbloque Federal también presentó su despacho que fue respaldado por los diputados rionegrinos de Juntos Somos Río Negro, en el que impulsa reducir de tres a dos años los plazos de los contratos e incluye beneficios fiscales para los propietarios.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.