Femicidio de Dalmasso: un testigo dijo que no hubo ADN en las muestras

El perito Daniel Zabala aseguró que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.

La audiencia número 24 se celebró este miércoles y el bioquímico Daniel Zabala fue uno de los testigos. - Foto: Télam (José Britos)

El perito Daniel Zabala aseguró que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.

Un bioquímico policial confirmó este miércoles en el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en Río Cuarto, que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver.

"Mi criterio personal es que hubo relación sexual" porque se "encontró semen, pero no espermatozoides", por lo tanto no había ADN (ácido desoxirribonucleico), explicó el perito Daniel Zabala al declarar como testigo ante el jurado popular y tribunal técnico de la Cámara 1 del Crimen riocuartense.

Un estudio posterior, realizado por el Centro de Excelencia en Productos y Servicios de la Provincia de Córdoba (Ceprocor), había concluido que en los estudios sobre las muestras no se encontró semen, lo que luego derivó en que se pusieran en duda los protocolos utilizados por el bioquímico policial.

Sobre esta contradicción, Zabala afirmó ante los medios que su estudio "respetó todos los protocolos y metodologías internacionales".

"Yo hice mi trabajo y se cumplió el objetivo", aseguró, y dijo que injustamente fueron cuestionados sus procedimientos utilizados.

El testimonio del guardia de seguridad

Antes de pasar a cuarto intermedio hasta este jueves a las 9, brevemente prestó testimonio el suboficial Juan Antonio Santucho, quien cumplía funciones de seguridad en la zona de ingreso y egreso en el barrio Villa Golf, donde residía la víctima y que fue el escenario del crimen.

Santucho dio precisiones sobre el sistema se seguridad que se utilizaba al momento del hecho y detalló que las cámaras funcionaban "a medias" y que, por lo general, los cassettes de grabaciones se reutilizaban, por lo tanto no era habitual guardar las imágenes del movimiento diario.

Habló el fiscal Rivero

El fiscal Julio Rivero fue consultado por la prensa sobre su mirada respecto al debate y respondió que "el juicio es muy dinámico y muy cambiante". Y agregó: "Hoy estamos cerca de la instigación y mañana no".

Consultado si los elementos probatorios recolectados abonan lo que sostiene la hipótesis de la acusación, respondió: "No lo sabremos hasta el final".

Este miércoles el fiscal Rivero se vio envuelto en una polémica, a propósito de trascender una conversación de un grupo de WhatsApp de fiscales de toda la provincia. El fiscal del juicio por el homicidio de Nora Dalmasso abandonó el grupo, quejándose (y hasta insultando a sus pares) por no haber tenido el suficiente apoyo a su labor en el proceso. 

En el juicio que se sustancia en Río Cuarto hay un único acusado: el viudo Marcelo Macarrón. Está imputado del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua. 

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Dalmasso: “El homicidio no estuvo preparado, no hubo premeditación”

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.