País11/05/2022

San Juan: internaron a un nene de 2 años por hepatitis de origen desconocido

La jefa de Epidemiología del gobierno de San Juan dijo que “se envió a analizar al Instituto Malbrán una muestra de sangre y de materia fecal" para dar con el diagnóstico.

Un nene de 2 años permanecía internado hoy en el Hospital Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan, diagnosticado con “hepatitis con origen desconocido”, según se informó oficialmente. Imagen ilustrativa.

Un nene de 2 años permanecía internado hoy en el Hospital Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan, diagnosticado con “hepatitis con origen desconocido”, según se informó oficialmente.

El nene, que fue atendido el lunes en un centro de salud periférico y derivado al Hospital Rawson, que es un centro de referencia regional, “está internado en sala común y permanece estable, no tiene signos de enfermedad avanzada en el hígado y neurológicamente está bien”, le dijo a Télam la médica que lo atiende, Paulina Bordón.

Por su parte, desde el Gobierno provincial, la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, indicó que “se envió a analizar al Instituto Malbrán una muestra de sangre y de materia fecal y no sabemos cuándo estarán los resultados".

Oficialmente se informó que “se descartó por análisis específicos que el pequeño tenga las hepatitis A, B y C, de Epstein-Barr y citomegalovirus, con lo que no se detectó qué lo afecta” y que en el Instituto Malbrán, “analizan F41 para Adenovirus, y de Hepatitis D y E” y se esperan los resultados.

No obstante ello, Bordón dijo que “el niño no tiene factores de riesgo como para tener otro tipo de hepatitis”, a lo que agregó que “las hepatitis comunes no dejan secuelas y en cuestión de semanas se resuelven”, pero que “en este caso, al no saber la causa, desconocemos cómo se desarrolla y no podemos anticipar tiempo de evolución y de resolución de la enfermedad”.

Noticias relacionadas:

Hepatitis aguda: finalizó exitosamente el trasplante al niño rosarino

Te puede interesar

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.