Cultura10/05/2022

La Marilyn de Warhol se convirtió en la segunda obra más cara del arte

El icónico rostro de Marilyn Monroe, “Shot Sage Blue Marilyn”, una serigrafía sobre lienzo se vendió por 170 millones de dólares y se convirtió en la segunda obra más cara de la historia.

Una emblemática pieza de Andy Warhol (1928-1987), el icónico rostro de Marilyn Monroe, “Shot Sage Blue Marilyn”, se vendió la noche del lunes por 170 millones de dólares. Foto: gentileza.

Una emblemática pieza de Andy Warhol (1928-1987), el icónico rostro de Marilyn Monroe, “Shot Sage Blue Marilyn”, una serigrafía sobre lienzo, de un metro por uno que el rey del arte pop realizó en 1964, se vendió la noche del lunes por 170 millones de dólares y se convirtió en la segunda obra más cara de la historia, detrás de una pintura de Leonardo da Vinci.

“Hay algo de tensión en la sala”, se le escuchó decir al martillero de la subastadora cerca de las 10 de la noche cuando finalmente se llegó al lote más esperado de la noche, la Marilyn de Warhol, con varios postores por teléfono y otros en la sala. Si bien se esperaba que pudiera recaudar 200 millones de dólares alcanzó la exorbitante cifra de 170 millones que, con la sumatoria de impuestos (un total de 195 millones), desplazó del segundo lugar del ranking mundial de obras más caras al español Pablo Picasso.

Minutos después de las 20 (hora de Argentina) comenzó la transmisión en vivo vía web de la subasta de primavera de la casa Christie's con sede en nueva York, a sala llena y con postores desde distintas partes del mundo, en lo que fue la primera parte de la venta de obras pertenecientes a la colección de Thomas y Doris Ammann.

“Bienvenidos al Rockefeller Center, a la subasta de Christies que abarca una selección excepcional incluida una sublime Marilyn de Andy Warhol. Recuerden que todo lo recaudado será donado a fundaciones de caridad”, había apuntado el martillero en el comienzo de la subasta que alcanzó también piezas destacadas de Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant, Cy Twombly o una obra de Roy Lichenstein que se vendió en 1.800.000 dólares.

La estrella del lote, “Shot Sage Blue Marilyn” (que en español se podría traducir como "Disparo de Marilyn azul salvia") o el “american dream” como la definieron en la subasta, había sido adquirida en la galería Gagosian en 1986 y se convirtió esta noche en la obra del siglo XX más cara vendida en una subasta, aunque minutos antes otras piezas de Warhol habían cambiado de manos, como fue el caso de la famosa “Flowers”, vendida en 13,5 millones de dólares.

La venta al mejor postor comenzó bien arriba, en cien millones de dólares y en pocos minutos escaló hasta alcanzar la cifra final de 170 millones de dólares, a lo que el martillero advirtió: “Última chance. Es una advertencia justa. Vendido a un postor en la sala”, anunció a los que competían por teléfono, pero quedaron fuera de la puja, frente a los arrolladores 195 millones.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.