Salario Universal: cómo es el proyecto que beneficiaría a 9 millones de personas
Diputados presentaron proyecto de ley para establecer un Salario Básico Universal que garantice la protección social de todos trabajadores.
Diputados del Frente de Todos (FdT) presentaron un proyecto de ley para establecer un Salario Básico Universal (SBU) que garantice la protección social de todos los trabajadores y "eliminar la indigencia".
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli en un acto realizado en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja.
Beneficiaría a 9 millones de personas
Al presentar el proyecto, Hagman destacó que la iniciativa podría abarcar a unos 9 millones de personas que recibirían un salario universal, al sostener que el proyecto busca "eliminar la indigencia y valorizar las tareas que el mercado laboral no valora".
Si bien dijo que la iniciativa demandará "un monto significativo" en materia fiscal, "este proyecto no es inviable, se puede discutir cómo financiarlo", y sostuvo que se trata de una propuesta "complementaria" con el desarrollo del mundo del trabajo.
En tanto, el santafesino Martínez respaldó el proyecto, subrayó que "las propuestas siempre enriquecen el debate" y dijo que la iniciativa va en línea con lo que plantea el presidente Alberto Fernández "sobre la producción y el trabajo".
El objetivo de la iniciativa es, según el contenido del proyecto, "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post-pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo".
Salario Básico Universal
La propuesta impulsa la implementación de un Salario Básico Universal (SBU) "como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".
De acuerdo a la iniciativa, el SBU será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas, se desempeñen en la economía informal.
Además a quienes se encuentren inscriptas en la categoría 'A' del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).