Avanza la licitación para el distribuidor de Circunvalación y Valparaíso
Dos empresas presentaron propuestas técnicas. Los trabajos tienen un plazo previsto de 10 meses y agilizarán la circulación en la zona.
En la tarde de este lunes se realizó en la sede de la empresa Caminos de las Sierras la apertura de ofertas con propuestas técnicas para la readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en el arco sur de Circunvalación, en la intersección con la Av. Valparaíso – Camino San Antonio.
El acto fue presidido por autoridades de Caminos de las Sierras y el Ersep (Ente Regulador de los Servicios Públicos), y además fue fiscalizado por escribano público.
Las empresas que se presentaron a la licitación fueron dos: Supercemento SAIC y Benito Roggio e Hijos – Boetto y Buttigliego SA Consorcio de Cooperación.
Los trabajos que se llevarán adelante en ese sector del arco sur de la Circunvalación consistirán en la construcción de nuevos rulos, la readecuación de las ramas de giros a la derecha, la duplicación de la Av. Valparaíso en zona de cruce sobre Circunvalación, la construcción de un nuevo puente paralelo al actual, la readecuación del puente existente, la construcción de rotondas en las intersecciones con colectoras; así como la readecuación de desagüe y ejecución de obras de iluminación y de seguridad vial.
Esta obra de readecuación en la intersección con Av. Valparaíso – Camino San Antonio tiene un plazo de ejecución de 10 meses y forma parte del plan de intervenciones previstas durante este año en los cinco distribuidores más conflictivos para el tránsito y que se suma a los ubicados en Av. Juan B. Justo – Ruta 9 Norte; Avenida Rancagua– Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa; Av. O´Higgins – Ruta A-103 Camino San Carlos; y Av. Capdevila – Ruta A-112 Camino Santa Rosa.
Las cinco obras de readecuación de los distribuidores posibilitarán solucionar los problemas de capacidad, mejorar la conectividad entre distintos sectores de la ciudad y agilizar el cruce sobre Circunvalación. En todos los casos, los trabajos se financiarán exclusivamente con fondos propios de la empresa Caminos de las Sierras provenientes de la recaudación por el cobro de peaje.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos
Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.