Explosión en hotel de La Habana: ya son 25 muertos y 50 heridos

La explosión provocó graves destrozos en el Hotel Saratoga que estaba en reparación. Está situado en La Habana Vieja cerca del Capitolio.

Hotel Sataroga. - Foto: Diario de Cuba

Un hotel explotó en La Habana y al menos 25 personas murieron y 50 resultaron heridas, según un nuevo informe oficial difundido por la TV estatal. Se trata del hotel Saratoga de cinco estrellas ubicado en el centro de La Habana.

La explosión que provocó graves destrozos ocurrió después de las 11.00 locales (mediodía de la Argentina) el viernes y una investigación preliminar sobre las causas apunta a un escape de gas.

Tras el estallido, una nube de humo y polvo se extendía hacia Prado, la principal avenida del centro de La Habana, donde se encuentra el hotel.

Los primeros cuatro pisos quedaron prácticamente destruidos, con montones de escombros y vidrios alrededor, al igual que la fachada del predio.

Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes, informó la agencia de noticias AFP. La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano.

Es un hotel de cinco estrellas

El hotel está situado en La Habana Vieja, cerca del Capitolio, zona hasta la cual se desplazaron efectivos de los servicios de emergencia para las tareas de rescate.

Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio se transformó en hotel en 1933 y fue reformado en un establecimiento de lujo en 2005.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también se acercó hasta el predio y minutos después visitó el Hospital Ameijeras para conocer el estado de salud de las personas hospitalizadas allí, indicó la Presidencia en Twitter.

Se trata de un hotel de "categoría cinco estrellas plus" que tiene 96 habitaciones, dos bares, dos restaurantes, spa, gimnasio y pileta en la terraza con una vista panorámica de la ciudad, según se informa en el sitio del albergue de fachada neoclásica con ventanas francesas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Países del Caribe faltarían a la Cumbre de las Américas si hay exclusiones

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.