La Provincia y Unicef acuerdan para reducir pobreza en niños

Schiaretti firmó un convenio que contempla estrategias para generar igualdad de oportunidades y promover el desarrollo en la primera infancia.

Schiaretti con representantes de Unicef - Foto: Prensa Gobierno de la Provincia

El gobernador Juan Schiaretti suscribió este viernes un convenio marco con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La iniciativa se enmarca en el Programa de Cooperación de Unicef en el país para el período 2021-2025, que consiste en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Según indicaron, el propósito es reducir la pobreza y las desigualdades territoriales, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para los adolescentes.

Además, buscan garantizar entornos libres de violencia, así como protección y acceso a la justicia para las víctimas.

Unicef apoyará a localidades de la provincia

En virtud del convenio, Unicef apoyará con enfoque territorial a los municipios de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, Cosquín y Malvinas Argentinas en el desarrollo de políticas públicas destinadas a la niñez.

Lo hará a través del Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), para cuya instrumentación las municipalidades firmarán un acta de compromiso a partir de la cual se desarrollará una estrategia de trabajo que incentive mejoras en la gestión de las políticas municipales por la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

Cada municipio tendrá una unidad ejecutora, conformada con representantes locales y de los gobiernos provincial y nacional, que realizará un autodiagnóstico acerca de la situación social y de derechos de infancia y la adolescencia en el lugar.

Las municipalidades asumirán también el compromiso de conformar un consejo local MUNA y sumar a referentes de organizaciones no gubernamentales, academias, sector privado y medios de comunicación con presencia en el territorio y vinculados con la niñez y la adolescencia.

El Programa de Cooperación de Unifec

El programa país 2021-2025 de Unicef es parte del Marco Estratégico de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo con la República Argentina (Mecnud).

Mientras que MUNA es una estrategia de trabajo a nivel local para que municipios elaboren autodiagnósticos y diseñen políticas públicas con el objetivo garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a servicios.

Para 2022, Unicef tiene como objetivo que participen 70 municipios de 9 provincias del país, que se sumarán a los 29 ya incorporados formalmente por medio de la firma de una carta compromiso en 2021. El objetivo para finales de 2025 es llegar a 250 municipios.

Noticias relacionadas:

Presentan anteproyecto sobre adopción ilegal de niños, niñas y adolescentes

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.