Cossar reclamó que los aumentos a jubilados sean inmediatos

El legislador de Juntos UCR defendió el proyecto de 2021 y que tiene por fin terminar con el diferimiento en el pago de las subas a la clase pasiva.

Marcelo Cossar reclamó que se termine con el diferimiento en el pago de aumentos a jubilados provinciales. - Foto: gentileza

El legislador del bloque Juntos UCR, Marcelo Cossar, se refirió una vez más al proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la Provincia, con el fin de que los aumentos en las jubilaciones tengan efecto de manera inmediata.

El ex viceintendente recordó cómo en mayo de 2020, “con un trámite parlamentario se aprovecharon las restricciones de la pandemia para cercenar el derecho de los jubilados y aportantes de Caja de Jubilaciones de la Provincia”.

Cossar insistió este jueves con que dos años después no ha cambiado la situación. “Los jubilados y jubiladas, que de por sí cobran poco, están perdiendo cada vez más su escaso poder adquisitivo con el diferimiento de los aumentos”, remarcó.

El proyecto, que tiene el acompañamiento de todo el bloque Juntos UCR y Juntos por el Cambio, fue presentado hace ocho meses sin que el oficialismo habilite su tratamiento. Prevé la modificación del artículo 32 que reajusta los aumentos con los haberes del mes subsiguiente “a partir del ingreso efectivo al sistema previsional de los aportes y contribuciones correspondientes al mes en que operó la variación salarial".

El efecto práctico de la ley 10.694 es la postergación de los aumentos en 60 días y la modificación que plantea el proyecto busca que los reajustes de haberes sean inmediatos “desde la fecha de producida la variación salarial” e impacten de manera inmediata en las jubilaciones que cobra el sector pasivo.

“La reforma resultó a todas luces injusta, inequitativa, ilegítima, inconstitucional e irrespetuosa con las y los trabajadores, y esto de los aumentos diferidos sigue siendo obsceno, una burla. No puede ser que entre el gobierno de Córdoba, la inflación y el diferimiento en los aumentos, hagan que cada vez cobres menos de jubilación, cerró Marcelo Cossar.

Noticia relacionada

UEPC marchó por paritarias y la derogación de la Ley 10.694

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.